DECRETO

Nuevo Decreto de AMLO en DOF: ahora expropia terrenos en Edomex para tren del AIFA

En el decreto firmado por el presidente López Obrador se establece que se expropia por causa de utilidad terrenos de propiedad privada en Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan

Decreto para Suburbano hacia el AIFA
Decreto para Suburbano hacia el AIFA
Escrito en NACIÓN el

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), emitió un decreto para expropiar terrenos para la construcción del Tren Suburbano que conecte con el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). La orden está publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se establece que se expropia por causa de utilidad pública la superficie de 113,838.5053 m2 (ciento trece mil ochocientos treinta y ocho punto cinco mil cincuenta y tres metros cuadrados) de terrenos de propiedad privada ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, estado de México.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, se lee en el DOF.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de la expropiación.

La SICT propuso decretar la expropiación de la superficie para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 del Tren Suburbano, y garantizar la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Con motivo de la entrada en vigor del presente decreto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes debe cubrir con su presupuesto autorizado el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho; sin embargo, reconoce que los afectados pueden acudir al procedimiento judicial para controvertir el monto de la indemnización.

Contexto

Apenas el jueves pasado, y tras el revés al presidente López Obrador al decreto que declaraba obras de seguridad nacional del el acuerdo del 22 de noviembre de 2021 que blindaba las obras consideradas prioritarias al categorizarlas como de “seguridad nacional”, el mandatario emitió un nuevo "decretazo" en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que declara como de seguridad nacional e interés público la construcción, funcionamiento y operación del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum.

Al día siguiente, la Marina tomó el control de la seguridad de las instalaciones de la empresa Ferrosur en la región sur de Veracruz, como parte decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación donde se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras en los tramos de las líneas “Z”, “ZA” y “FA”.

Este lunes 22 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la toma de Ferrosur es una “recuperación de una concesión” y no una expropiación como han señalado sus adversarios y la iniciativa privada.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó este viernes un recurso de queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Decreto publicado este jueves 18 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.