VIAJES ESTADOS UNIDOS

¿Tramitaste la visa de EU y te la rechazaron? Checa cuando puedes volver a intentar

Antes de volver a iniciar el trámite para la visa, debes conocer las razones por las cuales se te rechazó y esperar unos cuantos meses

Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Los mexicanos que planean viajar a los Estados Unidos deben contar con una visa estadounidense, que es un requisito para ingresar al país, sin importar la actividad que realizarán durante su estancia. Este documento puede ser tramitado en la Embajada de los Estados Unidos en México o en uno de sus consulados en las principales ciudades del país. Para comenzar el trámite, los interesados deben completar el formulario de solicitud en línea, tal como lo hacen con la mayoría de los documentos oficiales en la actualidad; si ya te han rechazado la visa, tómalo con calma, puedes volver a solicitarla; conoce aquí cuándo puedes hacerlo. 

El costo de la visa americana se ha mantenido sin cambios para el 2023, lo que significa que los solicitantes pagarán la misma tarifa que el año pasado y en 2021: 160 dólares o 3,290 pesos mexicanos. Si el solicitante tiene menos de 15 años, el costo es menor y pagará solo 16 dólares. El pago debe realizarse en efectivo en sucursales de los bancos Citibanamex y Scotiabank.

Es importante destacar que la Tarjeta de Cruce de Frontera, que facilita el tránsito terrestre para muchos mexicanos que residen en la frontera con Estados Unidos, también tendrá un costo de 160 dólares.

¿Cuándo puedo volver a intenta el trámite de la visa?

Antes de que intentes de nuevo tramitar la visa americana, es importante que sepas las razones por las cuales se rechaza; el tener muy en claro esto motivos, funcionará para que, resuelvas esos problemas, y una vez que lo hayas hecho, no tengas una negativa más y, con ello, puedas perder el dinero que has invertido. 

Aunque no hay una fecha establecida de manera oficial, a menos que los agentes te lo hagan saber, es recomendable que esperes seis o más meses después de que se te rechazó. Como ya se mencionó, toma en cuenta las razones por las cuales se te denegó y trabaja en solucionarlas; tendrás que repetir todo el proceso y hacer el pago de nuevo para volverlo a intentar. Aquí te dejamos una guía de cómo hacerlo: https://lasillarota.com/nacion/2023/2/7/quieres-tramitar-tu-visa-de-eu-por-primera-vez-sigue-estos-pasos-413482.html

En primer lugar, es importante mencionar que las razones por las que se puede rechazar una visa americana son variadas y pueden ser diferentes en cada caso. Sin embargo, entre las razones más comunes se encuentran:

  • Falta de pruebas suficientes de solvencia económica
  • Falta de vínculos con México que demuestren que el solicitante regresará al país después de su estancia en Estados Unidos
  • Antecedentes penales
  • Historial migratorio problemático.

En el caso de la solvencia económica, el consulado americano requiere que los solicitantes puedan demostrar que tienen los recursos suficientes para cubrir los gastos de su estancia en Estados Unidos. Si el solicitante no puede demostrar una situación financiera estable, es posible que se le niegue la visa.

En cuanto a los vínculos con México, se espera que los solicitantes demuestren que tienen razones suficientes para regresar a su país después de su estancia en Estados Unidos. Esto puede ser a través de pruebas como un trabajo estable, propiedades a su nombre o familiares cercanos en México. Si el consulado sospecha que el solicitante tiene la intención de quedarse en Estados Unidos de manera ilegal, es probable que se le niegue la visa.

Por último, en caso de que el solicitante tenga antecedentes penales o problemas migratorios en su historial, es posible que se le niegue la visa por razones de seguridad nacional. Esto incluye delitos relacionados con drogas, violencia o terrorismo, así como violaciones a las leyes migratorias.

Es importante mencionar que cada solicitud de visa es evaluada de manera individual, por lo que no existe una garantía de que la visa sea aprobada. Sin embargo, siguiendo los requisitos y proporcionando la documentación necesaria, se aumentan las posibilidades de obtener la visa y poder disfrutar de todo lo que Estados Unidos tiene para ofrecer.

DJC