JUICIO GARCÍA LUNA

Otro revés a García Luna; Juez niega limitante a cuestionamiento en testificaciones

García Luna podría ser cuestionado por el fiscal del caso sobre el origen de sus posesiones después de 2012

Cualquier tipo de pregunta que tenga que ver con el caso se le podra realizar a García Luna
El juez Brian Cogan rechazó la petición de la defensa.Cualquier tipo de pregunta que tenga que ver con el caso se le podra realizar a García LunaCréditos: especial
Escrito en NACIÓN el

Una de las últimas novedades del juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), es el rechazo de una de las peticiones de la defensa del acusado que trataba de limitar los temas que se le pueden preguntar en caso de que testifique durante el juicio realizado en Nueva York.

Dicha medida precautoria negada por el juez Brian Cogan pretendia limitar las respuestas de García Luna a cualquier cuestionamiento realizado por los fiscales estadounidenses.

De acuerdo con información del periodista Ángel Hernández Díaz, García Luna deberá ir preparando sus declaraciones en su juicio, ya que podría ser cuestionado por el fiscal del caso sobre el origen de sus posesiones después de 2012.

"La Corte necesitará escuchar las preguntas específicas que el gobierno aplique al testigo y después aplicará las reglas de evidencia a ellas", respondió el juez Cogan sobre la aparición de García Luna en el estrado. 

Acumula García Luna en juicio testimonios de vínculos con cárteles

Héctor Javier Villarreal, ex secretario de Finanzas de Coahuila, se convirtió en el primer exfuncionario de nacionalidad mexicana en declarar en el juicio en contra de Genaro García Luna, que se desarrolla en Nueva York.

El primer testigo fue un exagente de la Policía Federal. De acuerdo con la periodista Peniley Ramírez, éste confirmó que García Luna se reunió con capos como Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.

Después llegó el turno de Héctor Javier Villarreal, quien fue funcionario en el gobierno del priista Humberto Moreira en Coahuila y se entregó a las autoridades estadounidenses en 2014, tras ser acusado de fraude, robo y transferencia ilegal de fondos del gobierno estatal.

AJA