TREN MAYA

Tren Maya a medias, como todas las obras emblemas de la 4T

La segunda etapa del Tren Maya será inaugurada el 31 de diciembre y será hasta febrero de 2024, cuando la llamada obra emblema de la 4T funcione totalmente

Una vez inaugurado este viernes, el Tren Maya comenzará a dar servicio al público y turistas el sábado
Una vez inaugurado este viernes, el Tren Maya comenzará a dar servicio al público y turistas el sábado Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Este viernes 15 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró su obra insignia, el Tren Maya, se trata de la primera etapa que comprende de Campeche a Cancún, es decir, los tramos 3 que van de Campeche a Izamal y el tramo 4 de Izamal a Cancún, donde hoy el diario El Sol de México reveló que la estación no esta lista falta el techo del segundo nivel, mobiliario, servicios, señalización, iluminación, esto a horas de que el proyecto emblemático de la 4T se ponga en marcha.

El tramo que inaugurará el presidente es la zona donde no hubo conflictos ambientales, amparos, ni expropiaciones y de acuerdo con autoridades del Tren Maya, el viaje de Campeche a Cancún durará 5 horas con 30 minutos, considerando las paradas en estaciones y paraderos en la ruta.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Tras la puesta en marcha la primera etapa del Tren Maya, los viajes para el público y turistas inician este sábado 16 de diciembre con dos horarios, a las 7 y 11 de la mañana, de Cancún a Campeche y de Campeche a Cancún.

El gobierno federal tiene programado para el 31 de diciembre la apertura del segundo tramo del Tren Maya que irá de Palenque a Cancún.

Tren Maya hasta febrero de 2024

En octubre pasado, el presidente López Obrador reconoció que el trayecto completo del Tren Maya de 1,554 kilómetros no sería inaugurado en su totalidad, sino hasta febrero de 2024, ya que existen tramos como el 5 que presenta problemas para el avance del proyecto debido a los litigios que han interpuesto grupos ambientalistas.

El tramo 5 está dividido en dos etapas, una parte está a cargo de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la otra parte está participando ICA, Mota Engil y Grupo Indi, mientras que la construcción de los trenes está a cargo la empresa Alstom.

PUEDES LEER: Tren Maya: Sale de Hidalgo la sexta y última máquina para la obra que se inaugura en 11 días

El tramo 5 ubicado en Cancún de aproximadamente 80 kilómetros de trayecto, se está construyendo de forma elevada para evitar el impacto de cenotes y ríos subterráneos.

Tren Maya se triplica costo

Al cierre de 2024, el costo por la construcción del Tren Maya acumulará 479,714.4 millones de pesos, lo que significa que una de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se triplicará, toda vez que su proyección original era de 156 mil millones de pesos, en 2020, cuando arrancaron los trabajos.

En septiembre pasado, el columnista Emmanuel Carrillo, del diario El Economista, escribió que para el próximo año, según las proyecciones del Presupuesto de Egresos de la Federación, que analiza la Cámara de Diputados, el gobierno federal solicita 120,000 millones de pesos, mismos que ejercería la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien tiene ya el control del proyecto.

El monto de la obra, que representa un incremento del 207.5% respecto al monto registrado al cierre del 2020, fue estimado con base en datos disponibles en la Secretaría de Hacienda.

Además de los 120,000 millones de pesos que solicitaron los militares al Congreso para la obra, la dependencia requiere otros 5,937.3 millones de pesos para el funcionamiento de la empresa Tren Maya, de los cuales el 84% se destinará para su operación y el resto para servicios personales.

En mayo pasado, el IMCO reveló que las razones de este sobrecosto son desconocidas, puesto que la información sobre el proyecto se reservó por tratarse de una “obra de seguridad nacional”.