SUPREMA CORTE

Defiende Ríos Farjat la justicia; rechaza desviaciones o ambiciones personales

Durante su discurso en la ceremonia al Mérito Judicial Ignacio L. Vallarta, la ministra Ríos Farjat estuvo acompañada de Norma Lucía Piña, así como de su compañero en la SCJN, Luis María Aguilar

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, rechazó que la carrera en el Poder Judicial pueda estar dirigida por desviaciones o ambiciones personales; durante su participación en la ceremonia al Mérito Judicial Ignacio L. Vallarta, celebrada este 8 de noviembre y encabezada por la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández.

"Si bien somos solamente seres humanos ofreciendo a la sociedad nuestro leal saber y entender para solucionar sus problemas jamás debemos olvidar que la misión conferida no puede ser contaminada con ambiciones personales desviaciones, ni trampa alguna porque nuestra función y nuestra vocación necesitan permanecer luminosas intactas por lo que representa", expuso la ministra durante la ceremonia.

TAMBIÉN LEE: Dice Zaldívar que no busca ser fiscal General de la República

Durante su discurso, la ministra Ríos Farjat estuvo acompañada de Piña Hernández, así como de su compañero en la SCJN, Luis María Aguilar. "A todas las personas nos inspira la justicia y a todas nos amarga y nos enoja su ausencia o su desviación, por eso lo que más requiere la carrera judicial, además de preparación y pericia técnica es claridad de visión, temple y determinación para no alejarnos de la pureza que requiere la tarea", agregó.

El consejero de la Judicatura Federal Alejandro Sergio González Bernabé, por su parte, recordó que "en nuestras manos recae la construcción del presente, pero también del futuro del Poder Judicial de la Federación. En otras palabras, ¿Qué institución queremos legar a México? Seguro estoy que será una institución fuerte, sólida, humana, unida y con alto sentido de lo colectivo", dijo.

Ser parte del Poder Judicial no debe representar para las mujeres romper con su proyecto de vida: Ríos Farjat

La ministra Margarita Ríos Farjat, en su intervención en el conversatorio "Las mujeres en el Poder Judicial y el estado de derecho en América Latina", organizado por el Instituto México del Wilson Center el pasado 26 de octubre, expresó que "todavía nos falta ampliar u orientar las instituciones hacia un estadio social donde las mujeres podemos sentir que el hecho de participar en la vida pública jurisdiccional de México no representa un rompimiento con nuestros proyectos de vida”.

En este sentido, Ríos Farjat resaltó las prácticas que desde la judicatura se han implementado para abonar a la paridad de género, como la realización de concursos exclusivos para mujeres que quieren ser juezas o magistradas. No obstante, también reconoció que todavía falta camino por recorrer, ya que en algunas convocatorias se han presentado situaciones en las que el número de plazas disponibles supera la cantidad de concursantes inscritas.

Además, destacó el caso de una jueza quien litigió la custodia de su hija, pero se le negó. El argumento utilizado por el padre de la niña fue que, dado que la mujer realizaba labores jurisdiccionales que le demandaban mucho tiempo y esfuerzo, no podría cuidar a su hija.

“Todavía hay mucho por hacer, todavía hay muchos obstáculos y la judicatura forma parte de una sociedad en la que hay que seguir luchando y hay que seguirse abriendo paso”, apuntó.