TRENES DE PASAJEROS

Oficial: da AMLO trenes de pasajeros a Sedena

El gobierno federal otorga por decreto 17 planes de trenes de pasajeros a militares, de acuerdo con el DOF de este 20 de noviembre

Tren de pasajeros
Tren de pasajerosCréditos: LSR
Escrito en NACIÓN el

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó por decreto los 17 planes de trenes de pasajeros a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con la publicación oficial de este 20 de noviembre se publicó el DECRETO por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En las vías generales de comunicación ferroviaria concesionadas, se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva.

Se lee que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión.

“Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024”.

“Desgracia”, política zedillista

En dicho decreto, el Ejecutivo federal calificó como una “desgracia” el que el entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, “continuador de la política salinista”, haya privatizado los ferrocarriles en México, pues el 2 de marzo de 1995, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al cuarto párrafo del artículo 28 constitucional. Dicha reforma sustituyó el régimen de participación exclusiva del Estado en los ferrocarriles a fin de permitir la participación de privados mediante el otorgamiento de concesiones.

En consecuencia, el 12 de mayo del mismo año, se promulgó la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario la cual permitió al ejecutivo otorgar el 84.5% de las vías principales existentes a manos de privados;

A finales de los noventa, el Gobierno Federal, por conducto de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgó en concesión las vías troncales que corren al norte del país y las vías cortas del sureste, manteniendo bajo su control, únicamente, el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

“Es decir, se entregaron en esencia a dos empresas con distintas denominaciones, 17,484 kilómetros de vía y se canceló el servicio de trenes de pasajeros”, se lee en el documento al exponer los motivos.

El decreto establece que la regulación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros, así como la implementación del presente Decreto, estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el marco de sus respectivas atribuciones.