QUINTANA ROO

Tren Maya: Hoteleros de Cancún se preocupan por difusión; "no hay ni tarifas, ni paquetes"

Los hoteleros dijeron que en la feria celebrada en Londres los expositores del tren se limitaron a contar detalles estructurales

Créditos: Alejandra Galicia & Tren Maya
Escrito en ESTADOS el

CHETUMAL. - Con los avances del Tren Maya en Quintana Roo y las demás entidades del sureste, es necesario mejorar la forma en la que es promocionado el proyecto en ferias internacionales para lograr una mejor colocación en el sector turístico, mencionó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), Jesús Almaguer Salazar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El líder hotelero explicó que en la última feria en la que acudieron fue el World Travel Market de Londres donde estuvieron presentes los hoteleros y prestadores de servicios del Caribe Mexicano en el pabellón de México y ocuparon el 50% de los espacios disponibles en el área comercial, ya que otra gran parte fue ocupada para la promoción del Tren Maya.

Sin embargo, observaron a detalle cómo se promociona el proyecto del Gobierno de México para conocerlo y también por el interés de ayudar a impulsarlo ya que es un proyecto que es de interés para el sector turístico del Caribe Mexicano, pero solo encontraron que los responsables de la promoción solo se limitaron en dar detalles de cómo está estructurado el proyecto, es decir, número de vagones, paraderos y tramos, pero no aportaron suficiente información turística del proyecto, que son de interés para viajeros como las tarifas de transportación, costos de paquetes vacacionales y atractivos turísticos que recorrerá, información básica y de interés para turistas europeos y de otros mercados del mundo.

“Se vio muy poco clara porque no había ni tarifas, ni  ofertas de paquetes, ni nada, solamente, los paraderos, las estaciones, los tramos, la ruta  y eso fue todo lo que se promocionó ahí. Yo vi algunas personas que se acercaron de hecho, me acerque a ver como se promocionaba porque si nos interesa que crezca el proyecto y la respuesta era: tiene tantos paraderos, va del tal lugar a tal lugar, pero nunca tarifas, ni paquetes ni atractivos específicos del tren”, aseveró el presidente de la Asociación de Hoteles.

Tren Maya 

Para este cierre de año, la AHCPM&IM pronostica una ocupación hotelera superior al 85% e incluso ya se cerraron las ventas de amplias carteras de turistas que disfrutarán en diciembre de los atractivos turísticos de Cancún.

En cuanto al proyecto del Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, mencionó que esperarán hasta que comiencen vuelos oficialmente, ya que a pocos días de su anunció de inauguración en diciembre, aún no tienen claridad de como iniciarán la promociones y estrategias comerciales de conectividad aérea y a su consideración es necesaria que se inicie con una buena estrategia para que sea de gran utilidad para impulsar al destino turístico.

Dijo que se han comunicado con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) y tienen información de que se trasladará un promedio de tres millones de pasajeros que ya no llegarán a Cancún y se trasladarán hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum, sin embargo, este movimiento de turistas no representa un peligro en materia turística para Cancún, pues considera que el destino turístico es fuerte y tiene buena colocación de hoteles, restaurantes, ubicación y movilidad.