PENSIÓN IMSS

IMSS: ¿Me puedo pensionar con 500 semanas cotizadas?

En México el sistema de pensiones del IMSS es una parte importante del sistema de seguridad social para todas las personas trabajadoras

El IMSS brinda a todos sus asegurados esta opción de pensión.Créditos: ESPECIAL
Escrito en NACIÓN el

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el sistema de pensiones de este instituto de salud publica proporciona un apoyo financiero crucial para los trabajadores jubilados y sus familias luego de que las personas trabajadoras, en este caso ya hayan cumplido con la edad mínima para jubilarse de la vida laboral en México, que es a los 65 años.

Vale la pena mencionar que el sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social se basa, principalmente en un sistema de reparto solidario y está diseñado para proporcionar apoyo económico a los trabajadores jubilados y a sus familias, sin embargo muchas personas aún están buscando la mejor manera para jubilarse, es decir tratando de alcanzar un monto máximo de pensión, o en todo caso con la menor cantidad de semanas cotizadas ante dicho instituto.

Es por eso que si estás en busca de obtener tu pensión por vejez y quieres acceder a esta prestación de una manera más fácil y rápida a continuación te compartimos lo que debes de hacer para lograr este cometido. Es importante entender también que los requisitos y procedimientos específicos para acceder a una pensión del IMSS, ya que estos pueden variar según la situación individual de cada afiliado

¿Cómo me puedo pensionar con tan solo 500 semanas cotizadas?

De acuerdo con el IMSS, debes saber que si tienes 65 años cumplidos y te encuentras en baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, la siguiente información te interesa, y es que podrás tener derecho al goce de la pensión de vejez siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:

  • Si te encuentras al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973:
  1. Debes tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión.
  2. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
  3. Tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 500 semanas de cotización.
  4. Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.
  5. Encontrarse dentro del período de conservación de derechos, que será igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por sus cotizaciones semanales, contando a partir de la fecha de su baja.

LEE TAMBIÉN: Falsifican firmas en el IMSS para beneficiar a los cuates

  • Al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1997:
  1. Debe tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión.

  2. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.

  3. Tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 1,250 semanas de cotización.

AJA