ECLIPSE SOLAR 2023

FOTOS Y VIDEO| Así se vivió el Eclipse Solar 2023 en México

El "anillo de fuego" solo se podrá ver en Yucatán, Quintana Roo y Campeche; para el resto del país se espera un eclipse parcial

Créditos: NASA & Inteligencia Artificial
Escrito en NACIÓN el

El eclipse solar anular se desarrollará hoy sábado 14 de octubre, por lo que ya todos están listos para poder ver el “anillo de fuego” que se podrá ver en 3 principales estados Yucatán, Quintana Roo y Campeche, para el resto del país será un eclipse parcial. Dicho fenómeno astronómico estará presente desde América del Norte hasta el sur del continente este sábado.

TAMBIÉN LEÉ: Eclipse Solar: ¿Cómo afectará a los animales? Esto dice la UNAM

Algunas de las recomendaciones para ver el eclipse de manera segura que han emito los expertos son las siguientes:

  • No mirar el eclipse de manera directa sin gafas especiales, estas deben tener filtro solar del número 14 o certificación ISO 12312-2
  • Se pide no usar gafas comunes de sol o vidrios obscuros para ver el eclipse, así como aluminio, agua o CD’s, mucho menos se recomienda usar binoculares, cámaras de video o vidrios ahumados.
  • Aun teniendo gafas especiales no lo mires por más de 20 segundos.

Instituciones como la NASA transmitirán este fenómeno astronómico, a continuación, te dejamos la transmisión en vivo.

Ciudad de México se prepara 

En Ciudad Universitaria de la UNAM en CDMX cientos de capitalinos llegan a poder visualizar el eclipse parcial en el evento “Picnic a la sombra”

En Baja California se congregan para ver el eclipse 

Afuera del Museo "El Trompo" en Tijuana, Baja California, se congregan ciudadanos para poder ver el eclipse, usan lentes y hasta cajas hechos por ellos mismos.

En quintana Roo así se vivió el momento

La entidad perteneciente a la Península de Yucatán y afortunada de tener gran porcentaje de ver a la luna cubrió el Sol recibió buenos comentarios de los asistentes. 

Estados Unidos comienza a ver la "mordedura" al Sol

Debido a que la Luna se ha puesto al frente del Sol comienza a verse la mitad del sol en algunas regiones de Estados Unidos, se espera que más tarde se forme el anillo de fuego. 

Fotografía de la NASA

En Nuevo México se logra ver la corona que se le ha formado al sol.

Fotografía de la NASA

Así se vio el punto máximo de Eclipse Anular en Quintana Roo

Desde Quintana Roo se transmitió en vivo y la entidad del sur se pudo ver el 90 por ciento de penumbra

Imagen tomada de 
Eclipses México

 

 

En vivo
Noticia en desarrollo
12:28 HS
Ahora

Adiós Eclipse Solar

Pasado el mediodía de este sábado 14 de octubre el Eclipse Anular de Sol se despidió de México para ir a otras partes del mundo, será hasta 8 de abril de 2024 cuando se vuelva a ver este fenómeno astronómico.

11:24 HS
Ahora

Península de Yucatán comienza a oscurecerse

El mejor lugar para ver el eclipse fue la Península de Yucatán en Campeche llegó a su punto máximo a las 11:24, al igual que Yucatán y en Quintana Roo se espera que a las 11:32 alcance su punto máximo.

11:07 HS
Ahora

Comienza la penumbra en el sur

Después de las 11:13 de la mañana comenzó a llegar a su punto máximo el eclipse, en Veracruz, posteriormente siguió Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

11:00 HS
Ahora

Eclipse solar llega al centro del país

A partir de las 11:00 de la mañana el fenómeno astronómico comenzó a llegar a entidades del centro, esto después de pasar en San Luis Potosí, Colima, Tamaulipas, Guanajuato, Ciudad de México, Hidalgo, México, Querétaro, Tlaxcala, Michoacán, se espera que después de las 11:10 de la mañana el eclipse siga su ruta al sur del país.

10:50 HS
Ahora

Entidades del Norte y Occidente alcanzan punto Máximo

A partir de las 10:50 alcanzó su punto máximo en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Zacatecas, el fenómeno astronómico se mueve hacía el centro de México, no olvides proteger tus ojos.

10:45 HS
Ahora

Eclipse en Norte de México alcanza su punto Máximo

A partir de las 10:28 de la mañana en entidades como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua pudieron poder ver el eclipse parcial.

10:35 HS
Ahora

Alcanza su punto máximo en Estados Unidos

A las 10:35 de la mañana en Alburquerque, Nuevo México, el eclipse alcanzó su punto máximo, después seguirá San Antonio, Texas a las 11:54 de la mañana.

10:10 HS
Ahora

Recuerda las recomendaciones

Protege tus ojos, no mires de manera directa al sol, utiliza gafas certificadas, la recomendación también va para las mascotas, si es posible mantenlos al interior de casa.

09:56 HS
Ahora

Eclipse solar llega al sur del país

A partir de las 9:40 de la mañana en entidades de Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Campeche y Chiapas comenzó a desarrollarse el eclipse.

09:43 HS
Ahora

Llega eclipse al centro de México

Entidades como Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Morelos comienzan a visualizar el territorio en su territorio.

09:33 HS
Ahora

Comienza a verse el eclipse en México

A partir de las 08:09 de la mañana el eclipse comenzó a verse en Baja California y comenzó a moverse desde el norte pasando por Sonora, Baja California Sur, Coahuila y pasó a Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y sigue avanzando al centro del país.