PRONOSTICO DEL TIEMPO

¿Afectará el clima el avistamiento Eclipse Solar? Esto dice el Meteorológico

Para este sábado el frente frío número 6 de la temporada bajará de manera considerable las temperaturas en estos estados

Créditos: Cuartoscuro & Inteligencia Artificial
Escrito en ESTADOS el

La sociedad ya está más que lista para ver el Eclipse Solar este sábado 14 de octubre, sin embargo, se podrá tener todos los recursos a la mano para no perder ni un instante, pero el factor más importante es el clima y de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habrá varios fenómenos que van a influir en el avistamiento del fenómeno astronómico.

Se espera que durante la noche y madrugada de este sábado arribe el frente frío número 6, llegará por el noreste del país y se desplazará a toda la república, estará acompañado de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y esto va a ocasionar chubascos con lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

TAMBIÉN LEÉ: Eclipse Solar: ¿Cómo afectará a los animales? Esto dice la UNAM

El ingreso de humedad y la vaguada monzónica que se aproxima por costas del Pacífico Sur Mexicano provocaran lluvias muy fuertes a intensas en el sur de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Guerrero, chubascos con lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Campeche, chubascos en Sinaloa, Nayarit, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Hay que sacar las chamarras

La Conagua ha alertado de bajas temperaturas en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla donde se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.

La masa de aire frío que viene asociada con el frente va a originar un descenso de las temperaturas diurnas y bancos de niebla sobre los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, el noreste oriente y sureste del territorio nacional.

¿Afectará el clima el eclipse?

El clima solo se puede predecir, por lo que puede haber una variación de un momento a otro sin previo aviso, por ello aún hay posibilidades de que el cielo pueda estar sin nubes y ver a su máximo esplendor el eclipse, sin embargo, hay factores climatológicos que van a provocar cielos nublados en varias partes del país.

El eclipse solar está previsto en el país comenzar desde las 08:00 de la mañana, y terminar poco después de las 13:00 horas, la fase de “eclipse anular” será a las 11:22 y alcanzará su punto máximo a las 11:24, hay que destacar que no en todas las entidades se verá de las mismas maneras.

A continuación, te presentamos por regiones si va a afectar o no el avistamiento del eclipse:

  • Valle de México: Se espera ambiente fresco por la mañana y cielo medio nublado, hay probabilidad de lluvia en zonas del Edomex, por lo que sí podría afectar de manera leve el avistamiento.
  • Península de Baja California: Se espera ambiente fresco por la mañana y en algunas zonas niebla, pero no se prevé nubosidad que afecte la vista del cielo.
  • Pacífico Norte: No se espera cielo nublado por la mañana, por lo que no afectará el eclipse.
  • Pacífico Centro: Será una de las regiones más afectadas, pues se espera cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, además de lluvias fuertes.
  • Pacífico Sur: Otra región muy afectada se espera cielo medio nublado a nublado durante el día con probabilidad de lluvias intensas.
  • Golfo de México: Para estas entidades también serán afectadas, hay alta probabilidad de un día nublado y lluvias intensas.
  • Península de Yucatán: Los estados donde se verá mejor el eclipse también se verán afectados pues se esperan bandas nubosas la mayor parte del día.
  • Mesa del Norte: El cielo también estará nublado durante el día y hay probabilidad de lluvia fuerte.
  • Mesa Central: Otras entidades afectadas, estará nublado durante el día y probabilidad de precipitaciones fuertes.

El pronóstico ha sido publicado por la Conagua y como puedes leer gran parte del país estará gravemente afectado, hay posibilidad de que las fuertes rachas de viento se lleven las bandas nubosas en todo el país, pero si no logras ver el eclipse puedes entrar a los canales oficiales de la Nasa para ver la trasmisión en vivo.