El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles los aranceles de 25 por ciento impuestos a todos los automóviles fabricados fuera de los Estados Unidos, los cuales entrarán en vigor a partir de la medianoche.
“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", declaró en la Casa Blanca. "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos", añadió.
“Muchos países nos han quitado tanta riqueza y ahora estamos siendo más inteligentes en esta guerra económica, pues implacable; no podemos pagar el déficit de Canadá y México, pero ya no lo vamos a hacer”, argumentó, al advertir que “primero son los estadounidenses”.
Te podría interesar
El presidente estadounidense anunció que gravará con un arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo.
"Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %", explicó
Entre los nuevos aranceles, destaca la imposición de tarifas del 34 % y del 26 % a las importaciones de China e India, respectivamente.
Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia como al resto de países del mundo, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.
También, resalta que en la tabla mostrada por Trump en su acto no aparecen ni México ni Canadá.
Por otra parte, Trump anunció la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles "recíprocos" en todo el mundo. Justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
El mandatario declaró la "independencia económica" de Estados Unidos en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", afirmó Trump, quien ha bautizado esta jornada como el "día de la liberación" de Estados Unidos.
Trump impondrá un arancel global
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del 10 por ciento a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 por ciento comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.
Más sobre el anuncio de Trump
El anuncio tendrá lugar a las 16:00 hora local (las 2 de la tarde en México) en un gran evento llamado "Make America Wealthy Again" ("Hacer a EU rico de nuevo"), que se celebrará en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde los cerezos ya están en flor, y al que acudirán todos los miembros de su gabinete.
Una vez que Trump haga el anuncio los aranceles entrarán en vigor inmediatamente, según detalló la Casa Blanca.
Sin embargo, aún se desconocen muchos detalles sobre cómo se implementarán esos "aranceles recíprocos", dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses, una medida que podría afectar especialmente a la Unión Europea (UE).
Washington elevará sus aranceles sobre bienes y servicios extranjeros para igualar las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha repetido Trump en varias ocasiones.
Esos aranceles recíprocos podrían adoptar distintas formas. Por ejemplo, podrían establecerse diferentes gravámenes dependiendo del producto y su país de origen, o bien fijar un arancel para todas las importaciones de un país, calculando el promedio de lo que esa nación grava a productos estadounidenses.
Una de las opciones que Trump tiene sobre la mesa es la imposición de aranceles generalizados del 20 % sobre la mayoría de las importaciones que llegan a Estados Unidos, algo que podría provocar fuertes turbulencias en los mercados financieros y desencadenar represalias de sus socios comerciales.
La Casa Blanca ha adelantado que impondrá aranceles contra Brasil, la India, Corea del Sur y la Unión Europea, aunque no ha aclarado si sancionará a la UE como bloque o si evaluará a cada país por separado. Lo que sí ha dejado claro es que "por ahora, no habrá exenciones".
Contexto: la presión sobre México y Canadá
Aunque la Casa Blanca tampoco lo ha confirmado, este miércoles Trump también podría anunciar aranceles adicionales a México y Canadá, los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Ya el 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.
De esa forma, a partir de ahora, podrían empezar a aplicarse aranceles sobre esos productos, lo que en la práctica supondría la muerte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
No obstante, aún no está claro si estos aranceles se implementarán finalmente, ya que el mandatario no ha hecho comentarios al respecto en los últimos días, y en ocasiones anteriores ya ha pospuesto su entrada en vigor.
El castigo a quienes compren petróleo de Venezuela
También este miércoles Trump podría anunciar aranceles destinados a aislar económicamente aún más a Venezuela, aunque la Casa Blanca no ha confirmado si formarán parte del paquete.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
En concreto, la idea de esos aranceles, que Trump adelantó a finales de marzo, es imponer gravámenes del 25 % a los países que compren petróleo o gas venezolano.
Esta decisión supondría un golpe directo a China, principal destino del crudo venezolano, con compras de unos 500,000 barriles diarios.
Resalta trabajo en deportación de migrantes
El presidente Donald Trump resaltó el trabajo de Kristi Noem y Tom Homan para asegurar la frontera de EU.
“Están haciendo un gran trabajo, ya que jueces extremistas no querían que deportaramos a miembros del Tren de Aragua y otros grupos criminales”, dijo.
“Nos estafan”: el arancel que impone Trump a la Unión Europea
El presidente estadounidense anunció que gravará con un arancel del 20 % a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo.
"Uno piensa de la Unión Europea que es muy amigable: nos estafan. Es muy triste verlo. Es tan patético; 39 % (nos gravan), les vamos a cobrar el 20 %", explicó.
Trump impone un arancel global del 10 %
Trump impuso un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.
Trump anuncia aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia y Chile
Por otra parte, Trump anunció la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles "recíprocos" en todo el mundo. Justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
Dice que ha cumplido promesa de campaña
“Las promesas que se hacen, se cumplen”, dijo y advirtió a las empresas que se opongan a estos aranceles recíprocos.
Dice que EU fue tan amable que otros países les robaron
“Lo pensamos, lo de aplicar aranceles recíprocos, pero no lo pensábamos por muchas décadas; hemos sido amables, somos un pueblo amable, pero no tan amable cunado nos han estado robando”, lanzó.
Critiaca al TLCAN y presume que por ello lo llevó a revisión
Criticó al TLCAN, “vivimos con ese acuerdo el peor jamás hecho”, perdimos 90 mil fábricas por culpa del TLCAN.
“Lo tuvimos que revisar, 5 millones de trabajos se perdieron, 19 billones de dólares, es el peor acuerdo comercial jamás firmado por EU”.
Ahora seremos más inteligentes esta guerra económica, dice Trump
“Muchos países nos han quitado tanta riqueza y ahora estamos siendo más inteligentes en esta guerra económica, pues implacable; no podemos pagar el déficit de Canadá y México, pero ya no lo vamos a hacer”, argumentó, al advertir que “primero son los estadounidenses”.
Trump confirma aranceles
El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles los aranceles de 25 por ciento impuestos a todos los automóviles fabricados fuera de los Estados Unidos, los cuales entrarán en vigor a partir de la medianoche
Firmará orden ejecutiva
“Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos", declaró en la Casa Blanca. "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos", añadió.