SECTOR AUTOMOTRIZ

México compite con Detroit en producción de autos: por eso los aranceles de Trump

El estado de Guanajuato produjo cerca 896 mil unidades en 2024, una cuarta parte de la maquila nacional de autos nuevos, de los cuales el 90 por ciento se exporta a Estados Unidos

En el estado de Guanajuato se encuentran plantas de General Motors, Ford, Toyota, Honda y Mazda.
En el estado de Guanajuato se encuentran plantas de General Motors, Ford, Toyota, Honda y Mazda.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

León.- Con una producción de 3.9 millones de vehículos maquilados en México el año pasado, nuestro país está cerca de alcanzar a la ciudad de Detroit, considerada la maquiladora de autos más grande de los Estados Unidos.

Reportes de organizaciones como Drive America y la Asociación Internacional de Concesionarios de Automóviles de Estados Unidos, informaron que en Detroit se maquilaron 4.6 millones de automóviles el año pasado.

Guanajuato por su parte, produjo cerca 896 mil unidades, una cuarta parte de la maquila nacional de autos nuevos, de los cuales el 90 por ciento se exporta a Estados Unidos.

En Detroit se encuentran desde hace más de un siglo las plantas General Motors, Ford y Chrysler hoy conocida como Stellantis. En el estado de Guanajuato se encuentran plantas de General Motors y Ford.

General Motors es la empresa más grande instalada en Silao, y fue la pionera de la industria automotriz en la entidad desde 1995. El año pasado produjo 330 mil unidades y cuenta con un clúster de autopartes instaladas en Guanajuato.

Por su parte, la planta Ford en Irapuato, maquila transmisiones para su planta de Cuautitlán donde produce el Mustang, Contour, la camioneta F-100, y el Fiesta.

El gobierno de los Estados Unidos está luchando por mantener su creciente planta productiva de automóviles en su país, el cual consume cerca de 20 millones de autos nuevos cada año.

Las empresas General Motors, Ford y la antigua Fiat Chrysler, Stellantis, registraron un retroceso el año pasado, pues los reportes de ventas de autos señalaron que las fabricantes de automóviles extranjeras superaron en producción a las marcas de Detroit.

Empresas como Toyota, Honda, Mazda y Mercedes-Benz, fabricaron más de 4,9 millones de automóviles en 2024, un aumento de aproximadamente 500 mil unidades.

En Guanajuato, la planta Toyota de Apaseo el Grande es la segunda más grande al producir más de 270 mil vehículos anuales, mientras que la Mazda en Salamanca, alcanzó a producir más de 150 mil vehículos, es la tercera planta de más importancia para el estado y la producción del Mazda3 es para el mercado estadounidense.

Asimismo, Honda en Celaya tuvo una producción el año pasado de más de 130 mil unidades y se colocó como la cuarta empresa más importante del clúster automotriz del estado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en México existen 37 plantas armadoras, de las cuales 20 son de vehículos, 10 de motores y 7 de transmisiones. Guanajuato cuenta 4 plantas ensambladoras, Toyota en Apaseo el Grande, Mazda en Salamanca, Honda en Celaya y GM en Silao, además de la armadora de vehículos pesados japonesa Hino Motors en Silao, y las plantas de componentes de motores de Volkswagen en Silao y la planta de transmisiones de Ford en Irapuato. En el estado se cuenta con una red de 400 grandes empresas proveedoras de autopartes.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA GUANAJUATO: EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

CM