ARANCELES

Canadá formaliza demanda contra EU; Trump: no hacen suficiente vs fentanilo

La demanda de Canadá se une a la que China presentó hace un mes ante la Organización Mundial del Comercio contra EU, y ambas se encuentran en fase de consultas

Escrito en MUNDO el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le dijo al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo, durante una conversación telefónica que duró cerca de 50 minutos.

En la conversación, Trudeau y Trump trataron la guerra comercial provocada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, así como los esfuerzos canadienses para limitar el flujo de fentanilo a Estados Unidos.

Fuentes canadienses señalaron a la agencia EFE que en la conversación también estuvieron presentes el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

En su red social Truth Social, Trump reveló que durante su conversación le dijo al dirigente canadiense que no había hecho "suficiente" para evitar los aranceles por el flujo de fentanilo desde Canadá.

"Él dijo que la situación ha mejorado, pero yo le dije: Eso no es suficiente", explicó Trump.

Trudeau también tiene la intención de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en las próximas horas, explicaron fuentes gubernamentales canadienses.

Canadá presenta denuncia formal contra EU por aranceles

El gobierno de Canadá presentó formalmente este miércoles una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la imposición de aranceles aduaneros del 25 %, confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra y de la delegación canadiense.

"La decisión estadounidense no nos deja otra elección que responder para proteger los intereses de Canadá", señaló la embajadora canadiense ante la OMC, Nadia Theodore, esto tras el mensaje del primer ministro Justin Trudeau de interpondría la queja.

"No era el desenlace que esperábamos, y urgimos a la administración estadounidense a reconsiderar sus aranceles", agregó la embajadora.

La demanda de Canadá se une a la que China presentó hace un mes ante la OMC contra EU, y ambas se encuentran en fase de consultas, lo que implica que si las partes litigantes no llegan a un acuerdo negociado bilateralmente en 60 días el demandante puede pedir la formación de un panel de expertos para dirimir el contencioso.

La decisión del panel podría tardar meses o incluso años, y si una de las partes la recurre, pasaría a la última instancia del sistema de resolución de disputas de la OMC, el Órgano de Apelación se encuentra paralizado desde finales de 2019 por la negativa de Estados Unidos a consensuar el nombramiento de nuevos jueces.

Canadá responde a Trump con aranceles

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó el martes que el presidente Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá para socavar su economía para luego "hablar de la anexión" del país. El magnate le llamó nuevamente "gobernador" en lugar de primer ministro

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante un mensaje ante la prensa, Trudeau señaló que las razones del mandatario estadounidense de imponer los aranceles del 25% son "falsas" y que "la excusa del fentanilo es ficticia". 

El canadiense adelantó que presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra Estado Unidos por la imposición de aranceles al comercio canadiense.

Trudeau también confirmó que Canadá empezó a aplicar aranceles del 25% por  un valor de 155 mil millones de dólares. Comenzando con 30 mil millones de dólares en bienes inmediatamente y  125 mil millones restantes en 21 días.

El jefe de gobierno canadiense señaló que Estados Unidos "lanzó una guerra comercial" y Canadá "no retrocederá".

"Los canadienses somos razonables, pero no nos echaremos atrás en la lucha. No cuando nuestro país está en juego”, escribió Trudeau antes de su mensaje a la prensa.

Trudeau agregó que su gobierno trabajará en coordinación con sus aliados internacionales, entre ellos la Unión Europea y México, para hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente Trump. 

Trump responde "al gobernador" Trudeau

El presidente Donald Trump no dudó en responder al anunció del ministro canadiense sobre la imposición de aranceles a los productos estadounidense y amenazó con aumentar aún más las tarifas a su vecino.

A través de cuenta de su cuenta de TruthSocial, el republicano envió el siguiente mensaje a Canadá

“Por favor, explíquenle al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando imponga un arancel de represalia a EE. UU., nuestro arancel recíproco aumentará de inmediato en la misma cantidad”.

Anexión de Canadá a EU

En enero, Trump como presidente electo afirmó que Canadá debería ser el estado 51 de la Unión americana.

Trump lo dijo luego de que el Primer Ministro Justin Trudeau anunció su renuncia.

En una serie de comentarios polémicos, Trump afirmó que “muchas personas en Canadá amarían ser el estado 51”, en alusión directa a una supuesta preferencia de los canadienses por integrarse con Estados Unidos.

“Si Canadá se fusiona con Estados Unidos, no habría aranceles, los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, escribió el presidente electo en las redes. “¡Qué gran nación seríamos juntos”, añadió desde Truth Social.

Ya como presidente, en febrero dijo que está seriamente interesado en que Canadá se convierta en el estado número 51 en una entrevista que se transmitió el domingo durante el programa previo al Super Bowl.

“Sí, lo es”, le dijo Trump a Bret Baier de Fox News Channel cuando se le preguntó si su idea de anexar Canadá es “algo real”, como sugirió recientemente el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

“Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51 porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá. Y no voy a permitir que eso suceda”, dijo. ”¿Por qué estamos pagando 200 mil millones de dólares al año, esencialmente un subsidio a Canadá?”.

Empresarios canadienses piden acciones de respuesta

Tan pronto la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses, líderes empresariales y sindicales canadienses criticaron la decisión de Trump de imponer aranceles al comercio con Canadá y solicitaron a Ottawa fuertes acciones en respuesta.

Sindicatos como Unifor o USW, de los más importantes del país, han concordado en que la medida de Estados Unidos afecta a los trabajadores de Canadá y que se requiere una respuesta robusta y coordinada.

EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Mientras, Goldy Hyder, presidente del Consejo Empresarial de Canadá (BCC en inglés), que agrupa a los consejeros delegados de las principales empresas del país, declaró que Canadá debe mantenerse firme.

Al tiempo, la asociación de productores de alimentos y bebidas de Canadá expresó su preocupación por la decisión de EU y solicitó una estrategia unificada así como una respuesta estratégica con aranceles a los productos estadounidenses terminados.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS