El presidente de Estados Unidos, Donald Trump habló este miércoles por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para abordar una vez más las negociaciones para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra con Rusia. La llamada tuvo lugar un día después de la conversación que tuvo Trump con Vladimir Putin.
Esta llamada reactiva el contacto entre ambos mandatarios después del encontronazo que tuvieron durante la visita de Zelenski a la Casa Blanca, reunión en la que el mandatario ucraniano fue duramente cuestionado por su homólogo estadounidense, quien hizo presión para que Ucrania les cediera el control de sus tierras raras.
En esta ocasión, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" por parte de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para que haga concesiones a Rusia durante las negociaciones que pongan fin a la guerra. "Hoy no sentí ninguna presión. Eso es un hecho", declaró a los periodistas horas después de su conversación telefónica con Trump. Y agregó que la conversación fue "positiva, muy sustancial y franca".
Te podría interesar
En un comunicado oficial EU insiste en que Zelenski, acusado de ingratitud por algunos funcionarios, ha "agradecido" varias veces a Trump su labor.
"Acabo de mantener una muy buena llamada con el presidente de Ucrania (...) Gran parte de la conversación se basó en la llamada de ayer con el presidente Putin para alinear las demandas y necesidades tanto de Rusia como de Ucrania. Estamos muy bien encaminados", escribió Trump en su red Truth Social.
Contexto: EU pide el control de las centrales eléctricas de Ucrania
Zelenski se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia. "Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles", dijo el dirigente ucraniano en la red X.
"Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles", dijo el dirigente ucraniano en la red X. Esto, en respuesta al compromiso del presidente ruso, Vladimir Putin de preservar temporalmente el sector energético.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump propuso que Estados Unidos tome posesión de las centrales eléctricas ucranianas porque sería la "mejor protección y apoyo posibles". Al respecto, Zalenski precisó que en la conversación solo se habló de "una central, que está bajo ocupación rusa", es decir la de Zaporiyia, en el sureste.
El republicano sugirió el miércoles que Estados Unidos sea el propietario de las centrales nucleares y eléctricas ucranianas. Alega que "sería la mejor protección y el mejor apoyo a la infraestructura energética ucraniana". Esta propuesta se alinea a su política de tratar las relaciones diplomáticas como transacciones comerciales.
TAMBIÉN LEE: Guerra Ucrania-Rusia: ¿por qué podría haber tregua en un par de semanas?
TAMBIÉN LEE: Paz en Ucrania, un tramo por recorrer
Defensa antiaérea
"El presidente Zelenski pidió sistemas de defensa antiaérea (...) y el presidente Trump aceptó trabajar con él para ver qué había disponible, en particular en Europa", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt en rueda de prensa.
Mencionó los sistemas Patriot y añadió que "el intercambio de inteligencia militar para la defensa de Ucrania" va a "continuar".
Estados Unidos había suspendido temporalmente la ayuda militar y el intercambio de información, hasta que Kiev aceptara su propuesta de alto el fuego total de 30 días. Ucrania cedió pero Trump fue incapaz de convencer a Putin.
Trump también prometió actuar para repatriar a niños ucranianos "secuestrados" desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Negociaciones de paz
Las dos conversaciones telefónicas de Trump dejan muchos interrogantes sin respuesta pero está claro que el republicano ya no habla de poner fin a la guerra de un plumazo, como lo hacía durante la campaña electoral.
Se desconoce qué pasará en el futuro con la ayuda occidental a Ucrania. Putin reclama que se suspenda. Tampoco se sabe si habrá o no el eventual "reparto" territorial mencionado recientemente por el presidente estadounidense.
Las negociaciones continuarán en Arabia Saudita en los próximos días, entre estadounidenses y rusos por un lado, y estadounidenses y ucranianos por otro.
El objetivo es llegar primero a una tregua en el mar Negro, seguida de un alto el fuego total, y finalmente negociaciones de paz. Sobre el terreno los combates continúan.
Últimos enfrentamientos entre Rusia y Ucrania
El ministerio ruso de Defensa dio cuenta de un ataque ucraniano durante la noche a un depósito de petróleo en la región de Krasnodar (sur de Rusia).
Ucrania contabilizó durante la noche seis misiles y 145 drones de combate rusos.
Un hombre murió y otras tres personas resultaron heridas en otro ataque en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, contra un edificio residencial, y un bombardeo mató a un civil en Jersón (sur) el miércoles por la mañana, según las autoridades locales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La llamada tuvo lugar poco después de que Rusia y Ucrania anunciaran haber intercambiado 175 prisioneros de guerra de cada bando.