GUERRA UCRANIA-RUSIA

Trump y Putin discutirán alto al fuego en Ucrania esta semana

El presidente de Ucrania, Volodmir Zelensky, criticó la falta de voluntad de Rusia para poner fin al conflicto, acusando al Kremlin de tratar de mejorar su posición militar antes de aceptar una tregua

Créditos: EFE
Escrito en MUNDO el

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, informó este domingo que los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, sostendrán una conversación la próxima semana para abordar la iniciativa de Washington sobre un posible alto el fuego en Ucrania.

TAMBIÉN LEE: Los países a los que Trump vetaría acceso a Estados Unidos

Witkoff, quien recientemente se reunió con Putin, aseguró a CNN que ambas partes tendrán “buenas y positivas conversaciones”. El enviado de Trump destacó que el presidente ruso estaría dispuesto a aceptar la filosofía de su homólogo estadounidense, quien busca terminar con la guerra. Además, expresó su confianza en que la esperada pausa en los combates podría ocurrir en cuestión de semanas.

La conversación entre Trump y Putin será seguida de encuentros técnicos entre negociadores de los tres países implicados, aunque Witkoff no proporcionó detalles adicionales sobre esos diálogos.

Rubio y Lavrov discuten acuerdos clave tras cumbre en Arabia Saudita

La administración de Trump propuso un alto el fuego inmediato de 30 días. Aunque el presidente de Ucrania, Volodmir Zelensky, expresó su disposición a aceptarlo, Putin mostró reservas, ya que considera que la propuesta no aborda “las causas profundas del conflicto”, refiriéndose a la influencia de la OTAN sobre Ucrania.

Por su parte, Moscú informó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, contactó a su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para abordar "aspectos concretos de la implementación de los entendimientos" alcanzados en una cumbre bilateral en Arabia Saudita el mes pasado. La reunión en febrero en Riad marcó la primera conversación de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia desde que Moscú iniciara su invasión en Ucrania en 2022.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró este fin de semana que "Sergei Lavrov y Marco Rubio acordaron mantenerse en contacto", aunque no se mencionó el alto el fuego propuesto por Estados Unidos.

TAMBIÉN LEE: La promesa de Putin a Trump sobre soldados ucranianos

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, informó que durante la llamada ambos discutieron "los próximos pasos" respecto a Ucrania, y acordaron seguir trabajando para restablecer la comunicación entre ambos países.

La llamada se produjo horas después de que el Reino Unido celebrara una cumbre virtual sobre Ucrania, en la que el primer ministro británico, Keir Starmer, acusó a Putin de "dar largas" al alto el fuego.

“Mi sensación es que, tarde o temprano, tendrá que sentarse a la mesa y participar en una discusión seria”, expresó Starmer, durante la cumbre.

La cumbre reunió a unos 25 líderes de la "Coalición de los Voluntarios" para abordar el conflicto y frenar los “rodeos” de Putin en relación con el alto el fuego.

Rusia evita la paz y alarga el conflicto: Zelensky

El presidente ucraniano también criticó la falta de voluntad de Rusia para poner fin al conflicto, acusando al Kremlin de tratar de mejorar su posición militar antes de aceptar una tregua.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Según Zelensky, Rusia está haciendo todo lo posible para evitar un alto el fuego que podría haberse iniciado ya, y aseguró que Putin sigue prolongando la guerra.

“Un alto el fuego ya podría haber comenzado, pero Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo”, aseguró el jefe de Estado ante los líderes convocados por Starmer, según una publicación en su cuenta de 'X'.

“La verdad es que Putin ya ha prolongado la guerra durante casi una semana desde las conversaciones en Yeda (con EU). Y seguirá prolongándola”.