EL REGRESO DE TRUMP

Los países a los que Trump vetaría acceso a Estados Unidos

Estas restricciones surgen en un contexto de tensiones internacionales, mientras Trump intenta mediar entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en negociaciones de paz para Ucrania

Escrito en MUNDO el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer una prohibición de viaje a ciudadanos de 43 países, además de restringir drásticamente la emisión de visas para Rusia, según informó el New York Times.

De acuerdo con un memorándum filtrado, la medida también contempla severas sanciones a aliados clave de Moscú, lo que podría afectar significativamente a los viajeros de Bielorrusia. Estas restricciones surgen en un contexto de tensiones internacionales, mientras Trump intenta mediar entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en negociaciones de paz para Ucrania. En declaraciones recientes, el exmandatario advirtió que un fracaso en las conversaciones podría derivar en una Tercera Guerra Mundial.

TAMBIÉN LEE: "Emborracha" Trump a los mercados con amago de aranceles a bebidas alcohólicas

El documento clasifica a los países en tres grupos, según la gravedad de las restricciones. En el primero, 11 naciones, incluyendo Afganistán, Cuba, Irán y Corea del Norte, enfrentarán suspensiones totales de visas.

Imagen: The New York Times

En el segundo, 10 países estarán sujetos a restricciones parciales, que afectarán visas de turistas, estudiantes e inmigrantes con algunas excepciones. Finalmente, en el tercer grupo, 22 naciones podrían ser consideradas para una suspensión parcial si sus gobiernos no abordan las "deficiencias" en un plazo de 60 días.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Un funcionario estadounidense advirtió que la lista podría cambiar y que aún no ha sido aprobada por la administración, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Para muchos, la medida recuerda la polémica prohibición de viajes a ciudadanos de países de mayoría musulmana que Trump implementó en 2017. Aunque algunos de los países incluidos en aquella lista aparecen nuevamente, esta vez la cantidad de naciones afectadas es considerablemente mayor.