ARANCELES

Unión Europea responde a EU con aranceles: Estos son los productos afectados

El bloque europeo ha diseñado su respuesta para impactar en regiones clave de Estados Unidos donde domina el Partido Republicano de donde es afiliado el mandatario Trump

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.Créditos: Especial
Escrito en MUNDO el

La Unión Europea (UE) impulsó este miércoles contramedidas "rápidas y proporcionadas" a importaciones de Estados Unidos por valor de hasta 26.000 millones de euros, en respuesta a la entrada en vigor de nuevos aranceles del 25 % de ese país al acero y aluminio europeos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La Comisión Europea, la institución que gestiona la política comercial común de los 27 países miembro, lamentó la decisión de EU de imponer tales aranceles, por considerarlos injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo se traducen en un aumento de los precios

La Comisión Europea señaló que ha “calibrado cuidadosamente” su reacción, que llegará en dos fases mientras sigue buscando una solución negociada con Washington.

Respuesta gradual 

En primer lugar, dejará que expire la suspensión que mantenía sobre las contramedidas que ya aprobó en 2018 y 2020 por la tanda inicial de aranceles que la primera Administración de Donald Trump impuso a las importaciones europeas de acero y aluminio.

Se trata de aranceles a productos estadounidenses como las motocicletas, los barcos o el bourbon que Bruselas mantenía suspendidas por haber llegado a un acuerdo con EU.

En segundo lugar, la Comisión propone un nuevo paquete de contramedidas para igualar el alcance económico de los aranceles estadounidenses a importaciones europeas, que cifra en 28.000 millones de euros. 

Las afectaciones

Los aranceles impuestos por EU en 2018 afectaron a 6.400 millones de exportaciones europeas de acero y aluminio, que suponen 8.000 millones si se tienen en cuenta los flujos y valores de 2024.

En enero de 2020 se aplicaron aranceles adicionales, que afectaron a unos 40 millones de euros de exportaciones de la UE.

Bruselas respondió entonces con medidas de reequilibrio contra diferentes categorías de productos estadounidenses recogidas en dos anexos: el primero afectaba a bienes por valor de 2,800 millones de euros y, el segundo, de 3,600 millones de euros (una respuesta similar de la UE siguió a la segunda serie de aranceles de EU en 2020).

La primera lista entró en vigor inmediatamente en junio de 2018 y, la segunda, estaba previsto que lo hiciera en junio de 2021, pero antes de esto Washington suspendió todas las medidas hasta el 31 de marzo de 2025.

Ahora, estas listas se aplicarán completamente por primera vez y de forma automática el 1 de abril a productos estadounidenses por valor de 4,500 millones de euros finalmente, teniendo en cuenta el impacto del Brexit y la caída de las importaciones desde 2018.

EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Por lo que respecta a la nueva lista de productos estadounidenses propuesta por la Comisión a los que imponer aranceles, afecta a bienes por valor de 18,000 millones de euros y está previsto que entre en vigor el 13 de abril.

Los productos afectados

La Unión Europea busca ejercer precios sobre diversos sectores entre ellos: textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas domésticas, plásticos, productos de madera y agrícolas, principalmente en regiones clave de Estados Unidos, donde el Partido Republicano tiene fuerte presencia.

Como ejemplo citaron la soja procedente de Luisiana, cuna del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que puede ser importada a cambio de Brasil o Argentina, o productos provenientes de estados con senadores republicanos como Alabama, Virginia o Georgia.
 

Apertura a negociar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha encomendado al titular de Comercio, Maros Sefcovic, proseguir las conversaciones con Estados Unidos para llegar a “soluciones mejores”, en cuyo caso las medidas anunciadas podrán anularse “en cualquier momento”.

Sefcovic recordó hoy que, en su reciente visita a Washington, quedó claro que la UE no es parte del problema mundial del exceso de capacidad de acero y aluminio impulsado por prácticas ajenas al mercado, sino de la solución, lo que hace que los aranceles estadounidenses sean “aún más injustificados”.

Así, la CE ha asegurado que está dispuesta a llevar la vía de las represalias en paralelo a la de la negociación y a la de los litigios.

Trump responde a UE 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que responderán a las medidas arancelarias de la Unión Europea, "han  abusado de nosotros durante mucho tiempo, ya no abusarán más, por supuesto que responderemos", señaló el mandatario a través de redes sociales.

Por su parte, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, consideró que la Unión Europea está "desconectada de la realidad" al anunciar medidas de represalia a los aranceles de 25% al acero y al aluminio que impuso Washington desde este miércoles.
"Las acciones punitivas de la UE desestiman completamente los imperativos de seguridad de Estados Unidos, e incluso de la seguridad internacional", declaró Greer, al culpar a la Unión Europea de haber fracasado en el intento de enfrentar conjuntamente la sobreproducción de metales y otros productos.

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS