El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que complica su cuadro clínico, ya considerado "complejo", y requiere un tratamiento adicional al que recibe por la infección polimicrobiana que lo llevó al hospital.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El Vaticano detalló que lo anterior se debe a una neumonía bilateral y una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, lo que requiere tratamiento con antibióticos y cortisona.
TAMBIÉN LEE: ¿Qué es la neumonía bilateral que le detectaron al Papa Francisco?
De acuerdo con la Santa Sede, los exámenes de laboratorio y radiografías reflejan la gravedad de su estado, por lo que deberá mantener "reposo absoluto". "Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él".
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico 'A. Gemelli', demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", según el último informe médico del Vaticano.
Se anulaba la agenda del papa hasta el domingo
El Vaticano anunció este martes la suspensión de la agenda del papa Francisco hasta el domingo, incluida su participación en la misa del Jubileo de los Diáconos, donde será reemplazado por Rino Fisichella, titular del dicasterio para la Evangelización.
Sin embargo, aún se desconoce si el pontífice podrá recitar el ángelus dominical desde el hospital, como en otras ocasiones, o si enviará su mensaje por escrito, como hizo el domingo pasado.
"El papa se encuentra encerrado en una habitación de hospital y creo que esto es terrible para él, pero es realmente necesario y le deseamos una pronta recuperación", aseguró uno de sus colaboradores cercanos, el subsecretario del Dicasterio de Edcación y Cultura, Antonio Spadaro, en una entrevista.
El papa es internado en el hospital Agostino Gemelli
El papa Francisco fue ingresado el pasado viernes 14 de febrero en el hospital Agostino Gemelli de Roma para someterse a pruebas diagnósticas y continuar su tratamiento contra la bronquitis.
A pesar de su estado de salud, Francisco mantuvo su agenda del día y se reunió con el presidente de Eslovaquia, Roberto Fico. Sin embargo, ha cancelado su participación en los actos previstos hasta el lunes.
Según informó el Vaticano en un comunicado, tras finalizar sus audiencias, el pontífice fue trasladado al hospital para recibir atención en un "ambiente hospitalario".
"Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis, que aún continúa", señala el comunicado.
En los últimos días, el papa Francisco mantuvo su agenda, pero recibía a sus visitantes en la Casa Santa Marta, en lugar del Palacio Pontificio, como medida de precaución por su bronquitis.
El miércoles, durante la audiencia general, mencionó que aún seguía afectado y, aunque inició la lectura de la catequesis, optó por delegarla a un colaborador. Mientras tanto, domingo pasado, el papa, de 88 años, tuvo que interrumpir la homilía en la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a dificultades respiratorias, según explicó él mismo.
Cabe recordar que Francisco ha enfrentado problemas de salud similares en el pasado, ya que en marzo de 2023, fue hospitalizado tres días por complicaciones respiratorias.
En noviembre de ese año, canceló su viaje a Dubái para la COP28 por recomendación médica debido a una "bronquitis aguda e infecciosa". También pausó su actividad en diciembre de 2023 y en enero de 2024 debido a episodios de bronquitis y gripe.
Otros ingresos hospitalarios
A finales de febrero de 2024, acudió al Policlínico Gemelli de la Isla Tiberina para una tomografía computarizada de control en los pulmones.
En junio de 2023, fue hospitalizado nuevamente para una cirugía de hernia abdominal, en la que le retiraron adherencias y le colocaron una malla en la pared del abdomen. Permaneció nueve días en el hospital.
En julio de 2021, también fue ingresado durante diez días debido a una estenosis diverticular sintomática del colon.
Con información de EFE.