GUERRA RUSIA-UCRANIA

"Putin no se prepara para negociar": Zelenski denuncia ataque ruso en Chernóbil

Estos hechos ocurren dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un acuerdo con su homólogo ruso para iniciar "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania

Zelenski denuncia ataque ruso en Chernóbil; el Kremlin lo niega
Zelenski denuncia ataque ruso en Chernóbil; el Kremlin lo niegaCréditos: Especial
Escrito en MUNDO el

A pocas horas de su reunión con el vicepresidente de Estaos Unidos, J.D. Vance, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que un dron ruso cargado con explosivos impactó en una estructura que previene escapes de radiación en la central nuclear de Chernóbil, en el norte de Ucrania.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

En un mensaje en su cuenta de 'X', Zelenski afirmó que, aunque los daños son significativos, los niveles de radiación se mantienen estables. Además, detalló que el impacto provocó un incendio que ya fue extinguido.

“Esta estructura de protección fue construida por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con EU, junto con todos los que están comprometidos por la seguridad real de la humanidad. El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia”, detalló Zelenski.

De acuerdo con su mensaje, la estructura dañada protege el cuarto reactor de Chernóbil, destruido en la catástrofe nuclear de 1986. También denunció que Rusia representa "una amenaza terrorista para el mundo", pues cada noche bombardea infraestructuras y ciudades ucranianas.

"Putin no se prepara para negociar, se prepara para seguir engañando al mundo”, añadió el presidente ucraniano, quien pidió más presión internacional sobre Rusia.

El Kremlin niega el ataque

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó la acusación y aseguró que el ejército ruso no ataca infraestructuras nucleares. Aunque admitió no tener "información exacta" sobre el incidente, dijo que podría tratarse de una provocación o un montaje del régimen de Kiev.

"Los militares rusos no hacen eso. Por eso, cualquier afirmación de que eso fue así no se corresponde con la realidad", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

"Lo más probable es que se trate de una nueva provocación, de un montaje, que es lo que precisamente le gusta y en ocasiones hace el régimen de Kiev", añadió Peskov.

"Rusia no busca la paz”

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas, también condenó el ataque y afirmó que demuestra, "una vez más, que Rusia no busca la paz".

“Rusia volvió a atacar imprudentemente el emplazamiento nuclear de Chernóbil. Estos ataques contra instalaciones nucleares civiles son inaceptables”, indicó Kallas en un mensaje publicado en redes sociales.

“Demuestran, una vez más, que Rusia no busca la paz”, aseguró.

Trump negocia con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania

Estos hechos ocurren dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un acuerdo con su homólogo ruso para iniciar "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, Zelenski, no habría participado en la conversación inicial.

Según explicó Trump en su red social Truth Social, el acuerdo con Putin se logró tras una "larga y muy productiva llamada telefónica", en la que ambos líderes expresaron su voluntad de "detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania". 

Trump detalló que Estados Unidos y Rusia "iniciarán negociaciones de inmediato" y que la delegación estadounidense estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff.

Asimismo, Trump también dijo que habló durante más de una hora con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. En una publicación en 'X', Zelensky calificó la llamada como "significativa" y afirmó que "nadie quiere la paz más que Ucrania".

"Junto a Estados Unidos, estamos trazando nuestros próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable", agregó el mandatario ucraniano.