Debido a que la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) “ignoró” la orden ejecutiva del presidente de EU, Donald Trump, para cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América; este viernes se concretó el veto indefinido de la agencia de noticias de la Casa Blanca.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
La prohibición de entrar al Despacho Oval, sala de prensa de la Casa Blanca, a los reporteros de AP fue confirmada por el subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, por medio de la red social X.
Budowich señaló que el veto se debe a que “Associated Press sigue ignorando el cambio de nombre geográfico legal del Golfo de América”. Y acusó a la agencia de noticias de incitar la división del país y de promover la desinformación.
Te podría interesar
“Si bien su derecho a informar de manera irresponsable y deshonesta está protegido por la Primera Enmienda, no garantiza su privilegio de acceso sin restricciones a espacios limitados, como el Despacho Oval y el Air Force One”, escribió el funcionario estadounidense en X.
Y agregó que el espacio dejado por los reporteros de AP, será entregado “a los muchos miles de periodistas a los que se les ha prohibido cubrir estas áreas íntimas de la Administración”, pero informó que “los periodistas y fotógrafos de AP conservarán sus credenciales para el complejo de la Casa Blanca”.
La Casa Blanca manda advertencia a AP
Desde el 11 de febrero, la agencia de noticias AP fue advertida por la Casa Blanca que si no alineaba sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump en la que rebautizaba al Golfo de México como Golfo de América, no podría acceder su periodista acreditado a la Oficina Oval.
La agencia de noticias AP confirmó la noticia.
“Es alarmante que la administración Trump castigue a AP por su periodismo independiente. Limitar nuestro acceso a la Oficina Oval en función del contenido del discurso de AP no sólo impide gravemente el acceso del público a las noticias independientes, sino que viola claramente la Primera Enmienda”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este domingo el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América", una medida que viene después de que el gobernante firmara una orden ejecutiva que puso en marcha el proceso de cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América.
Google renombra al Golfo de México
Este lunes, Google Maps cambió el nombre del Golfo de México por el de América después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que puso en marcha el proceso de cambio de denominación.
El nombre del golfo ha cambiado solo en Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo aparecen las dos denominaciones, tal y como anticipó Google en su cuenta de X el pasado 27 de enero.
"Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres en Google Maps. Tenemos una práctica habitual a la hora de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales", explicó Google en su mensaje.