NUEVA ORLEANS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este domingo el 9 de febrero como el "Día del Golfo de América", una medida que viene después de que el gobernante firmara una orden ejecutiva que puso en marcha el proceso de cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Trump hizo estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One, de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl, donde montó una improvisada rueda de prensa en la que había un gran mapa del polémico golfo.
Este vuelo pasó por el ahora bautizado Golfo de América.
“Hoy, hago mi primera visita al Golfo de América desde que se le cambió el nombre. Mientras mi Administración restaura el orgullo estadounidense por la historia de la grandeza de EU es apropiado que nuestra gran Nación se reúna y conmemore esta ocasión trascendental y el cambio de nombre del Golfo de América”, dijo Trump en un comunicado.
Después de designar el 9 de febrero como “Día del Golfo de América”, el presidente estadounidense hizo un llamado a los funcionarios públicos y a todo el pueblo de EU “para que pasen este día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”.
Sheinbaum responde en defensa del Golfo de México
El pasado 30 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió la carta que el gobierno envió a la compañía estadounidense Google en la que expone los motivos por los que pide que no se cambie la denominación del Golfo de México, como lo decretó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La misiva expone que si el gobierno de los Estados Unidos busca cambiar el nombre del Golfo de México sólo podría hacerlo en las 12 millas náuticas colindantes a las costas estadounidenses.
También se sostiene que el Golfo abarca costas de tres países, México, Cuba y Estados Unidos.
Golfo de México sigue llamándose así: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó previamente, el 28 de enero, que el Golfo de México seguirá llamándose así pese a que Google sustituyó su nombre para seguir las órdenes emitidas por el mandatario estadounidense.
Sheinbaum minimizó las implicaciones de la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos, con el argumento de que es el actual nombre oficial del cuerpo de agua en ese país.
La presidenta mostró la orden ejecutiva de Trump que indica que el cambio de nombre aplica solo para la plataforma continental estadounidense, pero reiteró que para el resto del mundo sigue siendo Golfo de México, un nombre que aparece en mapas desde el siglo XVII.
Tras explicar que en el Golfo de México se comparten plataformas no sólo con los Estados Unidos sino también con Cuba, debido a que se trata de aguas internacionales, dijo que en la carta se solicitará a Google que se reconozca la América Mexicana.
“Por cierto, también le vamos a pedir que América Mexicana aparezca, que cuando uno ponga (en la aplicación Google) América Mexicana aparezca el mapa”.