Las acciones en contra de la migración irregular en Estados Unidos van en serio y con todo. El gobernador de Florida, Ron De Santis, un conservador republicano y de los más leales a Donald Trump, está convencido de que los migrantes que llegaron a su Estado, por la puerta de atrás, deben ser castigados y más si cometieron delitos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
De Santis promulgó sendas leyes de inmigración con las que pretende implementar la agenda de deportación masiva. Pero el tema va más allá, porque las propuestas incluyen la imposición obligatoria de la pena de muerte para quienes sean condenados por delitos capitales.
Ejemplo de delitos capitales, para lo que hace al Estado de Florida, en los Estados Unidos, es el asesinato en primer grado; ciertos tipos de agresión sexual, en particular aquellos que involucran a menores de edad o el uso de fuerza extrema; traición, es decir, delitos en contra de la entidad, como espiar para un país enemigo o ayudar al contrario en tiempos de guerra, y algunos delitos relacionados con drogas. Pero también se pueden considerar delitos capitales: robo a mano armada, secuestro e incendio provocado.
El gobernador De Santis solicitó que en la lista se incluya el terrorismo y el tráfico de personas.
Ley migratoria
El Congreso de Florida tiene ya en discusión el proyecto de ley que forma parte de un conjunto de medidas destinadas a reforzar la lucha contra la migración irregular.
Se trata de los proyectos de ley HB 3C y SB 4-C, que de ser aprobados en su totalidad, darán luz verde para que los tribunales apliquen la pena máxima a migrantes indocumentados condenados por asesinato en primer grado, violación de menores de edad, así como por tráfico de sustancias controlada. Además se incluye a los migrantes irregulares que sean miembros de bandas delictivas.
El presidente del Senado, el republicano Ben Albritton, y el presidente de la Cámara, Danny Pérez, coincidieron en que el propósito de aprobar estas leyes es combatir la migración irregular.
En el nuevo paquete de leyes migratorias que ya se discute en el Legislativo de Florida se incluyen penas más severas para delitos cometidos por migrantes indocumentados y así como la creación de la Junta Estatal de Control de Inmigración, compuesta por DeSantis y otros funcionarios estatales, la cual supervisaría la aplicación de las leyes migratorias y distribuiría fondos para fortalecer la cooperación entre agencias estatales y federales en la materia.