EL REGRESO DE DONALD TRUMP

Las 7 frases de funcionarios de Donald Trump en contra de México

La presidenta Sheinbaum calificó como calumnias los señalamiento de supuestos nexos con el crimen organizado, luego de unas declaraciones desde La Casa Blanca

El propio presidente Donald Trump declaró el 23 de julio de 2024 que “el problema es que México está paralizado ante los cárteles'
El propio presidente Donald Trump declaró el 23 de julio de 2024 que “el problema es que México está paralizado ante los cárteles"Créditos: Especial
Escrito en NACIÓN el

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum calificara como calumnia y rechazara la declaración de la Casa Blanca donde insinuaba supuestos nexos de su Gobierno con el crimen organizado, han salido a relucir las declaraciones de diversos miembros de la Administración actual estadounidense que piensan de una forma similar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

1:- Por ejemplo, el propio presidente Donald Trump declaró el 23 de julio de 2024 que “el problema es que México está paralizado ante los cárteles, podrían tirar a un presidente en dos minutos. Los cárteles manejan México".

2.- Por su parte, el vicepresidente JD Vance criticó duramente la libertad con la que los cárteles operan en el territorio mexicano.

"Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto", señaló Vance el 2 de febrero de 2025.

3.- En ese mismo contesto, el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, señaló en 2023 referente al expresidente Andrés Manuel López Obrador que "gran parte del país, territorio nacional, se lo ha entregado a narcotraficantes que controlan esas áreas".

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 
4.- El llamado zar de la frontera Tom Homan aseguró que "gran parte del ejército mexicano, gran parte del gobierno mexicano, son corruptos. Eso lo sabemos".

5.- Asimismo, el recientemente nombrado director de la DEA, Terry Cole, señaló en 2020 la correlación de los criminales en México con los políticos corruptos.

"Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano a altos niveles. A veces es difícil decir quién es quién cuando tú tratas con cárteles, policía federal, fuerzas militares y el gobierno federal", explicó.

6.- El 4 de febrero de 2025, el senador republicano John Neely Kennedy cuestionó si “¿no es gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la presidenta Sheinbaum, estén metidos en el bolsillo derecho de los cárteles de la droga mexicanos?", durante una comparecencia del exdirector del FBI, Christopher Wray., ante el Congreso.

7.- En otro comunicado desde la Casa Blanca se aseguró que "las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una intolerable alianza con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos".