Los blancos de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen creciendo. Está vez toca turno a los países que integran el bloque económico conocido como los BRICS, a quienes advirtió “no jugar con el dólar” o les impondrá aranceles del 100% a sus productos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Este jueves, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump afirmó que "los BRICS fueron creados con un mal propósito", por lo que, si se atreven a jugar con el dólar, ese mismo día les aplicaran aranceles del 100%.
Los BRICS, integrados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica han iniciado un proceso de desdolarización al ejecutar transacciones comerciales entre ellos, lo que no ha causado molestia a Estados Unidos quien ya no podrá presionar a estos países a través de su moneda, el dólar.
Te podría interesar
Por ello, Trump advierte que "si los BRICS quieren jugar” con ellos al abandonar al dólar como moneda de comercio internacional, “esos países ya no comerciarán” con EU. “No comerciaremos con ellos" afirmó.
Y agregó que si EU impusiera 100% de aranceles a los productos importados de esos países, vendrían rápidamente a “rogarle” que les quite dicha sanción, ya que de otra forma, el bloque de los BRICS "moriría".
El líder republicano hizo estas declaraciones horas antes de recibir en la Casa Blanca al primer ministro de la India, Narendra Modi, aliado de Estados Unidos y miembro de los BRICS.
La semana pasada, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió el "derecho" del bloque de países emergentes de sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras pese a las amenazas del presidente estadounidense.
Desde que llegó al poder el 20 de enero, Trump está utilizando los aranceles como una herramienta de presión para obtener concesiones no solo en comercio, sino también en migración y seguridad, con la expectativa de forzar a cada país a sentarse a negociar directamente con Estados Unidos.
Este mismo jueves impuso "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EU, y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.