REGRESO DONALD TRUMP

La administración Trump congela fondos de las ONG que ayudan a migrantes

Después de que se descongelaran fondos para programas sociales tras orden de juez, la ayuda que llega a migrantes queda retenida

La medida afectará a miles de migrantes
La medida afectará a miles de migrantesCréditos: EFE
Por
Escrito en MUNDO el

Los fondos de ayuda federal destinados a servicios de apoyo a migrantes quedaron congelados, según un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) al que accedió la agencia informativa EFE.

Ayer se afirmó que un juez federal bloqueó temporalmente la orden que dio Donald Trump para congelar las subvenciones y préstamos federales a partir del 28 de enero, lo que ponía en riesgo programas de educación, sanidad, entre otros temas. Esto sucedió por la orden de la magistrada Loren L. AliKhan, la cual llegó minutos antes de que la directiva de Trump se aplicara a partir de las 17:00 hora local y se pensaba que estaría en vigor hasta el lunes 3 de febrero.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS 

En específico, la situación de ayudas al exterior tuvo un efecto inmediato ya que fueron congelados por el Departamento de Estado de EU lo que respodió a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump

La encargada del presidente Donald Trump para liderar esta cartera, Kristi Noem, firmó un memorando de DHS que expresa "preocupaciones" de que los fondos del Gobierno estén siendo usados para "actividades ilegales" como "promover o inducir la migración ilegal".

Así, la orden fue hacer una evaluación a todas las ONG involucradas "de cualquier manera" con el tema de la migración y hacer un reporte sobre si utilizan ese dinero con "fines legales".

Esta situación pone en riesgo a muchas actividades humanitarias, de las que la ONU también instó al Gobierno de EU a considerar exenciones adicionales para garantizar la continuidad por ser uno de los mayores proveedores.

EFE

Migración como "invasión"

La misma Noem, en entrevista con Fox News, dijo que "no vamos a gastar ni un centavo más para ayudar a la destrucción de este país".

Además, el diálogo impuesto por el gobierno de Trump ha llevado a comparar la migración como una "invasión" y, a los migrantes como los "invasores". Lo que ha elevado los cuestionamientos y críticas por parte de los republicanos del país a los fondos de DHS, en específico de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés).

Las consecuencias para migrantes

Durante la campaña presidencial, Donald Trump afirmó que el gobierno demócrata entregaba fondos de FEMA a migrantes, sin embargo esto es falso.

Las autoridades locales de gobiernos republicanos, como Texas, han perseguido judicialmente a las ONG que atienden a los migrantes en las ciudades fronterizas.

Varias de estas organizaciones reciben dinero de FEMA, a través de su programa de Refugio y Servicios, con el fin de atender las necesidades de las personas cuando resultan liberadas de la custodia de la Patrulla Fronteriza.

En el año fiscal 2024, este programa recibió 650 millones de dólares, según datos de FEMA. En comparación, el presupuesto anual total de DHS fue de 91.515 millones de dólares.