GUERRA ISRAEL HAMAS

Israel intensifica ataques en Gaza tras veto de EU a resolución de la ONU para la paz

Hamás calificó el veto de EU a la resolución de paz de la ONU como una "postura inhumana" que busca legitimar la “masacre” de palestinos perpetrada por el ejército israelí en la Franja de Gaza

Israel intensifica ataques en Gaza tras veto de EU a resolución de la ONU para la paz
Israel intensifica ataques en Gaza tras veto de EU a resolución de la ONU para la pazCréditos: Especial
Escrito en MUNDO el

Tras el veto de Estados Unidos a la resolución de la ONU para pedir un cese el fuego en la Franja de Gaza, este sábado, Israel intensificó sus ataques contra las fuerzas del movimiento islámico palestino Hamas perpetrando bombardeos y operaciones terrestres, uno de los cuales dejó 6 muertos en la zona de Jan Yunis.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El Ministerio de Salud de Hamás confirmó además, que otro bombardeo ocurrido en la zona de Rafah, dejó otras 5 personas muertas a manos del ejército israelí. Debido a estos hechos, la Autoridad Palestina que gobierna Cisjordania, así como los líderes de Hamás, condenaron el veto de Estados Unidos al llamado de la ONU para buscar la paz.

A través de un comunicado, Ezzat al-Rishq, alto dirigente político del movimiento Hamás, “condenó enérgicamente el veto de EU a la resolución de la ONU y lo calificó como una “postura inmoral e inhumana” que busca legitimar la “masacre” de palestinos perpetrada por el ejército israelí en la Franja de Gaza.

La última actualización de palestinos muertos a manos del ejército israelí daba una cifra de 17,487 personas fallecidas, principalmente civiles, mujeres y niños. Además, según datos de la ONU, más de la mitad de las casas en Gaza han quedado destruidas o dañadas y 1.9 millones de personas, el 85% de la población está desplazada.

Estados Unidos veta resolución de la ONU para la paz

Este viernes, en la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde se votaría para aprobar una resolución en la que la ONU pediría a Israel el alto al fuego en la Franja de Gaza, donde las víctimas de sus operaciones militares han sido principalmente mujeres y niños, Estados Unidos, principal aliado de Israel, impuso su postura y veto el documento preparado por los Emiratos Árabes Unidos.

El documento, había sido aprobado en una votación con resultado de 13 votos a favor, 1 abstención y 1 voto en contra, sin embargo, como Estados Unidos es miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tiene derecho a vetar las decisiones tomadas de manera democrática por los miembros del consejo y eso es lo que sucedió al final.

Según justificó Robert Wood, representante adjunto de Estados Unidos en la ONU, el veto de su país se debió a que los otros miembros de la ONU tienen una visión disociada de la “realidad”, por lo que su resolución “no hubiera movido ni una aguja en el terreno”.

Por su parte, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Eli Cohen, afirmó que no cesaran los ataques y bombardeos en la Franja de Gaza porque eso “podría impedir el colapso de la organización terrorista Hamás, que está cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad y le hubiera permitido seguir gobernado” la zona.

La ONU busca la paz

António Guterres, secretario general de la ONU, convocó desde el miércoles 6 de diciembre el artículo 99 de la Carta Magna de la organización, el cual nunca había sido convocado, y el cual, tiene el propósito de convocar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar los conflictos que han escalado hasta situaciones “catastróficas” como en Gaza.

Al respecto, el secretario general de la ONU alertó que en Gaza se vive una situación que está muy cerca del “abismo” como resultado de la “pesadilla humanitaria” en la que se encuentran los habitantes de la región, esto porque los incesantes ataques israelís han hecho “inviable” que se pueda llevar ayuda humanitaria.

Según Hamás, durante los ataques de Israel, no solo han muerto palestinos, sino también algunos de los rehenes que todavía están en sus manos, cuyos lugares de resguardo han sido alcanzados por los misiles israelís, aunque esta información no puede ser corroborada.

Durante la reunión con el Consejo de Seguridad de la ONU, António Guterres, reclamó a Estados Unidos que, el que Hamás haya cometido crímenes de guerra no exime a Israel de los crímenes de guerra que ellos han cometido, y cuyas muertes superan en más de 10 veces las del grupo “terrorista Hamás”.

VGB