GOBIERNO DE BIDEN

Texas contra Gobierno de Biden por destruir valla de púas

La demanda fue presentada contra la Patrulla Fronteriza y varias otras agencias que de acuerdo con el fiscal Ken Paxton, ayudaron y alentaron los cruces fronterizos ilegales

La demanda fue presentada contra al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como contra la Patrulla Fronteriza
La demanda fue presentada contra al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así como contra la Patrulla Fronteriza Créditos: Cuartoscuro
Escrito en MUNDO el

Este martes, Texas demandó al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por permitir que los agentes de la Patrulla Fronteriza corten el alambre de púas colocado por ese estado en su frontera con México

A través de un comunicado, el fiscal estatal Ken Paxton aseguró que los agentes de la Patrulla Fronteriza “regularmente” cortan la cerca de alambre y a veces “inmediatamente” después de que trabajadores de Texas han colocado alambre nuevo para cubrir los huecos existentes. 

El Gobierno federal ha destruido ilegalmente la propiedad del Estado de Texas

Además, sostuvo que al cortar el alambre de púas el "Gobierno federal no solo ha destruido ilegalmente la propiedad del Estado de Texas, sino que también ha interrumpido los esfuerzos de disuasión" del gobernador Greg Abbott para detener la inmigración indocumentada

Paxton sostuvo que Texas "tiene el derecho soberano de construir barreras fronterizas para impedir la entrada de extranjeros ilegales".

Agencias y funcionarios alentaron los cruces fronterizos ilegales

La demanda fue presentada contra al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su titular, Alejandro Mayorkas, así como contra la Patrulla Fronteriza y varias otras agencias y funcionarios que de acuerdo con el fiscal ayudaron y alentaron los cruces fronterizos ilegales

Con la querella Paxton ha pedido al Tribunal Federal del Distrito Oeste de Texas que prohíba a las autoridades federales “continuar destruyendo y dañando propiedad privada”.

El alambre de púas colocado a lo largo del río Grande (río Bravo en México) por Texas ha sido criticado por defensores de los derechos humanos, quienes advierten que estas barreras ponen en peligro a los migrantes.

No obstante, esta no es la única disputa legal entre el Gobierno de Biden y Texas, ya que también están en conflicto por la instalación de una barrera de boyas en el río Grande en julio pasado.

 

Con información de EFE.