PROGRAMAS SOCIALES

Edomex: mujeres científicas pueden obtener apoyo para sus investigaciones

El Edomex registra un incremento de mujeres científicas y en la matricula de estudiantes de las carreras de Biología, Biotecnología y Química. Para impulsar las investigaciones de mujeres científicas se tiene un fideicomiso para otorgar apoyo económico

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Si eres mujer investigadora adscrita a organismos públicos y privados asentados en el Estado de México, puedes participar para obtener financiamiento para desarrollar propuestas bajo la modalidad de investigación científica, tecnológica y de innovación.

El gobierno del Estado de México tiene abierta la convocatoria “Científikas Mexiquenses”, con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable, así como a la vinculación, el incremento de la productividad y competitividad de los sectores productivos y de servicio; y al fortalecimiento y consolidación de las capacidades del sistema de ciencia, tecnología, investigación científica e innovación en el Estado de México.

Esta convocatoria funciona con un fideicomiso creado para destinar recursos a programas, proyectos, obras y acciones de fomento y apoyo a la investigación científica, el desarrollo e innovación tecnológica, la formación de recursos humanos y la difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología en el Estado de México.

¿Cuánto apoyo económico pueden recibir?

De acuerdo con la convocatoria, actualmente el fideicomiso cuenta con para atender la demanda específica, dispone de 20,000,000.00 de pesos y se otorgará por cada propuesta un máximo de 200,000.00 pesos

Pueden registrase las mujeres que presenten proyectos de investigación orientada alguna de las siguientes áreas:

-             Ciencias de la Tierra

-             Medicina y Ciencias de la Salud

-             Humanidades y Ciencias de la Conducta

-             Ciencias Sociales

-             Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

-             Ingenierías

-             Físico-Matemáticas

-             Biología y Química

Las mujeres interesadas en participar tienen hasta el 7 de mayo para presentar sus proyectos,  la convocatoria puede consultarse en la página: https://comecyt.edomex.gob.mx/fondo-investigacion-cientifica-desarrollo-tecnologico.

Incrementa el número de mujeres científicas en Edomex

En el Estado de México, 10,683 mujeres son científicas, lo que representa el 37% del total de investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) actualmente se tiene una matrícula de mujeres en carreras de ciencias exactas y naturales de mil 86 estudiantes en 2024, ha registrado un incremento en comparación con el año 2020 que contaba con 937 registradas.

De acuerdo con la máxima casa de estudios mexiquense, este incremento ha sido notorio en las carreras de Biología, Biotecnología y Química, en las cuales el número de mujeres ahora superan al registro de los hombres.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La UAEMex señala que este crecimiento en la matrícula es resultado del esfuerzo por fomentar la inclusión en ciencias, aunque aún existen desafíos para equilibrar la representación en todas las áreas del conocimiento.