El programa Mujeres con Bienestar del EDOMEX es una iniciativa social diseñada para apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles recursos económicos y acceso a servicios esenciales.
Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de aquellas que enfrentan dificultades económicas, violencia de género o falta de oportunidades laborales.
Además, este tipo de programas contribuyen al desarrollo social al fortalecer la inclusión y el empoderamiento femenino, permitiendo que más mujeres accedan a una mejor calidad de vida y oportunidades de crecimiento, a través de apoyos monetarios, asistencia médica, educativa y psicológica, el programa busca reducir la desigualdad y fomentar la independencia económica de las beneficiarias.
Te podría interesar
La iniciativa no solo impacta a nivel individual, sino también en el bienestar de sus familias y comunidades, promoviendo una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todas. Si quieres saber cuando depositan el pago de los meses de marzo- abril 2025, quédate con nosotros, aquí te damos todos los detalles.
Contexto: ¿Cuándo depositarán el pago de marzo y abril de Mujeres con Bienestar?
Al iniciar este mes de marzo muchas mujeres beneficiarias del Estado de México dieron a conocer mediante redes sociales y grupos de Whatsapp que ya se había hecho el depósito del pago del programa Mujeres con Bienestar.
Por otro lado, el gobierno del Edomex menciono que esta dispersión era solo correspondiente a los bimestres de enero-febrero, ya que el apoyo económico sufrió un retraso para ser distribuido, aunque los titulares no mencionaron las razones de la demora.
Debido a esto las mexiquenses beneficiarias tienen la duda sobre si depositarán el pago correspondiente a marzo y abril, sin embargo hasta estos momentos, ni la Secretaría del Bienestar del Edomex, ni la gobernadora han revelado la fecha de la distribución de los 2,500 pesos correspondientes al bimestre de marzo y abril.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Economía mundial, en vilo ante nuevos aranceles de Trump
Si eres beneficiaria de este programa deberás mantenerte al pendiente de cualquier aviso que brinden las autoridades correspondientes, si no recibiste el apoyo económico del bimestre de enero-febrero, la Secretaría del Bienestar del Estado de México recomienda ponerse en contacto con ellos al siguiente número 722 226 29 21 o al siguiente correo electrónico: bienestar@edomex.gob.mx, o puedes acudir por apoyo de manera presencial en los Centros de Distribución municipal.
¿Cómo puedo saber si ya me cayó el pago de Mujeres con Bienestar?
Para que puedas corroborar que ya hayas recibido tu apoyo económico, las beneficiarias pueden realizar los siguientes pasos:
- Se puede consultar el saldo escribiendo la palabra “SALDO” al siguiente número 55 9337 2498.
- Dispositivo móvil o laptop
- Las beneficiarias deben ingresar al siguiente enlace AQUÍ e iniciar sesión con su mail y contraseña, para poder consultar su saldo.
App
- Al resultar beneficiarias del programa, se les brinda la tarjeta Mujeres con Bienestar; en esta plataforma pueden consultar su saldo y cualquier movimiento.
Por otro lado la gobernadora del Edomex confirmó que para este 2025 seguirá vigente el programa Mujeres con Bienestar; sin embargo, el secretario del Bienestar del Edomex dejó en claro que se harán cambios en la iniciativa, especialmente al padrón de beneficiarias y a la lista de mujeres que se encuentran en la lista de espera para ser beneficiarias del programa.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
El programa Mujeres con Bienestar beneficia a las mujeres mexiquenses brindándoles apoyo económico para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad. También les da acceso a servicios de salud, educación y asesoría legal, promoviendo su independencia y bienestar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además, impulsa su inclusión en el ámbito laboral y social, fortaleciendo su desarrollo personal y familiar. Con estos recursos, las mujeres pueden enfrentar mejor situaciones de vulnerabilidad y avanzar hacia una vida más digna.