Las penalizaciones por los retrasos y los costos que las obras de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México pudiera tener serán absorbidos por la empresa encargada de los trabajos, así lo aseguró el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Guillermo Calderón.
Lo anterior está acordado por un contrato en el formato de Obra Pública Financiada por lo que es la empresa contratada para estos trabajos de renovación la que pagará las penalizaciones por los retrasos.
"El metro no ha erogado en todos los sistemas a los que dimos cuenta, es la empresa contratada (...) la empresa cuando no ha incurrido en el cumplimiento de esos hitos es sujeta a sanciones y penalizaciones", sostuvo el director del Metro.
Te podría interesar
Observatorio debe ser construido por Gobierno federal
En el recorrido por las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec organizado por las autoridades capitalinas, se reveló que la intensión de renovar la Línea 3 sigue en pie pero debido a su complejidad no hay fecha para estas obras.
Además de que con motivo de la celebración de la Copa Mundial de futbol se intervendrán algunas estaciones del Metro y del Tren Ligero.
TAMBIÉN LEE: CCH Naucalpan regresará a clases en abril con nuevas medidas de seguridad
Sobre el resto de estaciones de la Línea 1, Tacubaya, Juanacatlán y Observatorio, la jefa de Gobierno explicó que la terminal de Observatorio fue demolida por las obras del Tren Interurbano a Toluca.
Debido a la demolición de Observatorio las tareas que corresponden al Sistema de Transporte Colectivo Metro están suspendidas, además de que se debe cumplir primero con la construcción del edificio para la nueva terminal, lo cual está en manos del Gobierno federal, explicó Calderón.
Se dijo que, sin fecha exacta, a finales del mes de julio, Gobierno federal entregaría las obras de la nueva terminal de Observatori
Contexto: Línea 1 del Metro CDMX funcionará completa hasta mediados de 2025
La reapertura de la Línea 1 del Metro se pospuso una vez más, confirmaron autoridades de la Ciudad de México. Contrario a lo que la jefa de Gobierno, Clara Brugada había comprometido hace unas semanas, de entregar las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla e Insurgentes, a finales de marzo, este viernes 28 de marzo pospusieron la apertura para finales de abril.
El director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, reconoció que la totalidad del la llamada "Línea Rosa" estará en funcionamiento muy probablemente hasta mediados de 2025.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Bajo el argumento de preservar la seguridad de usuarios y de los recorridos, se informó que estas cuatro estaciones abrirán al público después de semana santa.