CDMX

¿Quién es el verdadero dueño del Zoológico de Chapultepec, uno de los mejores de América Latina?

Su importancia radica en su labor de preservación, investigación y educación ambiental

El zoológico ha sido pionero en la implementación de técnicas de manejo y bienestar animal
El zoológico ha sido pionero en la implementación de técnicas de manejo y bienestar animalCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

El Zoológico de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México, es uno de los parques zoológicos más importantes de América Latina y un referente en la conservación de la biodiversidad. Fundado en 1923 por el biólogo Alfonso L. Herrera, este recinto alberga una gran diversidad de especies, muchas de ellas en peligro de extinción, como el lobo mexicano y el cóndor de California.

Su importancia radica en su labor de preservación, investigación y educación ambiental, ya que ha sido clave en programas de reproducción y reintroducción de especies en su hábitat natural. Además, su ubicación dentro del Bosque de Chapultepec lo convierte en un destino accesible y educativo para millones de visitantes cada año.

A lo largo de los años, el zoológico ha sido pionero en la implementación de técnicas de manejo y bienestar animal, adaptándose a estándares internacionales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

También cuenta con programas de sensibilización para el público, fomentando el respeto y el cuidado del medio ambiente. Su relevancia no solo radica en la exhibición de animales, sino en su papel fundamental en la protección de la fauna y en la generación de conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas.

Créditos: Cuartoscuro

Contexto: ¿Cómo es el Bosque de Chapultepec en la CDMX?

El Bosque de Chapultepec es el pulmón verde más grande de la Ciudad de México y uno de los parques urbanos más importantes de América Latina. Con una extensión de más de 800 hectáreas, este espacio natural está dividido en cuatro secciones y alberga una gran riqueza ecológica, cultural e histórica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Favoritismo en MasterChef Celebrity? La chef Zahie Téllez revela la verdad detrás del reality de Azteca

Dentro del bosque se encuentran importantes sitios como el Castillo de Chapultepec, el Zoológico de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia, el Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo, entre otros. Además, cuenta con lagos artificiales, áreas de recreación, jardines botánicos y espacios deportivos que lo convierten en un lugar ideal para el esparcimiento.

Además de su valor ecológico, el Bosque de Chapultepec tiene una gran relevancia histórica, ya que en la época prehispánica fue un sitio sagrado para los mexicas y, posteriormente, albergó la residencia presidencial hasta 1935. Hoy en día, es un espacio de convivencia para locales y turistas, con una oferta cultural diversa y múltiples actividades al aire libre.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Cómo afecta al ciudadano común la baja en la tasa de interés de Banxico?

Su biodiversidad incluye más de 200 especies de flora y fauna, y constantemente se realizan esfuerzos de conservación para mantener su riqueza natural.

¿Quién es el dueño del Bosque de Chapultepec?

El Zoológico de Chapultepec es uno de los más famosos si no es que el más famoso de la ciudad.  Hoy en día, el zoológico de Chapultepec es considerado el zoológico nacional y uno de los mejores de América Latina. Chapultepec tiene conexiones ancestrales. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿La e-firma en tu acta de nacimiento? estas son las medidas de seguridad que debes conocer

Son parte de la Secretaría del Medio Ambiente y todos los zoológicos sirven como centros de conservación para la fauna silvestre. Los zoológicos de la Ciudad de México trabajan para promover la conservación ex situ e in situ de las especies de México y el resto del mundo.

Créditos: Cuartoscuro

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: El Buró de Crédito alerta a usuarios de Banamex

Siguiendo su vocación histórica, el actual zoológico fue inaugurado en 1924 por el científico mexicano Alfonso L. Herrera. Se pueden admirar 1,236 ejemplares de 222 especies diferentes de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.

Los residentes más emblemáticos van desde elefantes, monos, jirafas y borregos cimarrón hasta las especies en peligro de extinción como el lobo mexicano, el jaguar, el axolote, los pandas, teporingos, pericos y varias especies de insectos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Durante los años noventa, el zoológico fue totalmente remodelado y los animales fueron redistribuidos en diferentes áreas bioclimáticas. El Zoológico de Chapultepec está integrado al de San Juan de Aragón y el Zoológico de los Coyotes en Coyoacán.

Créditos: Cuartoscuro

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Es un lugar para toda la familia pero en especial para los pequeños que se divertirán y se asombrarán con todos los animales que este lugar alberga. El zoológico ofrece visitas guiadas y cursos de verano para los niños.