La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) publicó en la Gaceta de la Ciudad de México las licitaciones para la construcción y equipamiento de seis nuevas Utopías en las alcaldías Tlalpan, Iztacalco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras. Estas infraestructuras incluirán espacios recreativos, educativos y de salud, con algunas incorporando auditorios y albercas.
Entre los proyectos se encuentra la "Utopía de las Niñas y Niños" en el Deportivo Mixiuhca, en Iztacalco, donde se contempla la construcción de una alberca, un auditorio y varios inmuebles para servicios de salud, cultura y áreas sociales. También se desarrollará la "Utopía Central El Salado" en Iztapalapa, con obras en el Vaso Regulador y edificios para actividades económicas, deportivas y educativas.
En Magdalena Contreras, la "Utopía Oyamel" incluirá un sistema público de cuidados, áreas de salud y cultura, así como una alberca semiolímpica. En Tlalpan, la "Utopía Topilejo" tendrá espacios para salud, deporte y rehabilitación de una alberca existente.
Te podría interesar
Azcapotzalco albergará la "Utopía Ceylán", con áreas verdes, pista de tartán y una cancha multiusos, mientras que la "Utopía Hermanos Galeana", en Gustavo A. Madero, contará con un auditorio, alberca y espacios para educación y economía solidaria.
Inician obras de seis Utopías en CDMX
Las obras iniciarán en mayo y tendrán un plazo de 180 días naturales para su conclusión. Estas seis Utopías forman parte del proyecto del gobierno capitalino para construir 16 unidades de este tipo, una en cada alcaldía.
Calendario de inicio de obras:
- 2 de mayo – Utopía de las Niñas y Niños (Iztacalco)
- 6 de mayo – Utopía Central El Salado (Iztapalapa)
- 6 de mayo – Utopía Oyamel (Magdalena Contreras)
- 7 de mayo – Utopía Topilejo (Tlalpan)
- 9 de mayo – Utopía Ceylán (Azcapotzalco)
- 12 de mayo – Utopía Hermanos Galeana (Gustavo A. Madero)
Contexto: Protestan contra obras de Utopías en CDMX
En octubre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada dijo que construiría 100 Utopías durante su administración, comenzando con 16 en diferentes alcaldías. Estos espacios estarán diseñados para ser accesibles a todos, ofreciendo actividades deportivas, culturales, recreativas y de bienestar.
TAMBIÉN LEE: Los nuevos detalles del robo millonario al Banco del Bienestar en CDMX
Las primeras 16 construcciones de Utopías en la Ciudad de México estarán ubicadas en:
- Azcapotzalco: Deportivo Ceylán
- Álvaro Obregón: Parque Japón
- Benito Juárez: Centro SCOP
- Coyoacán: El Parián
- Cuauhtémoc: Kid Azteca/Exescuela de Música/Predio Federal
- Cuajimalpa: Módulo Deportivo Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero: Deportivo Hermanos Galeana
- Iztacalco: Deportivo Magdalena Mixhiuca
- Iztapalapa: Cetram Acatitla
- Magdalena Contreras: Colonia Oyamel
- Miguel Hidalgo: Metro Colegio Militar
- Milpa Alta: Deportivo Tecómitl
- Tláhuac: Deportivo el Triángulo
- Tlalpan: Deportivo Independencia
- Xochimilco: Deportivo Xochimilco
- Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina
Sin embargo, tres de estos proyectos han generado oposición vecinal. En las alcaldías Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, los vecinos exigen conservar los parques públicos Eduardo Molina y Japón.
Esta semana, las obras comenzaron en el Parque Japón, lo que provocó que los colonos solicitaran la suspensión inmediata de la construcción al alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y a la jefa de Gobierno, citando razones como el ecocidio debido a la tala de árboles y su deseo de preservar el espacio público.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Mientras que, en Benito Juárez, algunos habitantes han presentado denuncias ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) debido a la falta de permisos para la demolición de edificios en la zona.