UNAM

CCH Naucalpan regresará a clases en abril

Las autoridades se comprometieron a informar de manera continua sobre las acciones y medidas de seguridad que se implementarán a partir de este momento en el CCH Naucalpan

CCH Naucalpan regresa a clases en abril con nuevas medidas de seguridad
CCH Naucalpan regresa a clases en abril con nuevas medidas de seguridadCréditos: Carlos Medellín | LSR
Por
Escrito en METRÓPOLI el

Hasta que las medidas de seguridad queden listas será cuando podamos volver a clases en el CCH Naucalpan de manera presencial, dijo José Luis estudiante de tercer semestre, quien acudió este viernes para planear tareas en el exterior de las instalaciones, “se dice que es el 21 de abril, después de la Semana Santa, cuando volvamos a regresar a la escuela”.

José Luis de 14 años, es residente de Lomas del Cadete en el sur de Naucalpan, y este viernes desde las 12:00 horas permaneció con Claudia, Miriam y Luis, por varias horas, “no tenemos clases, pero pues todos los viernes nos reunimos a cotorrear y luego sobre la marcha vamos resolviendo las tareas. Ahorita hemos tenido clases en línea, que en realidad son como tutorías”, explicó.

El Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan suspendió sus labores desde el pasado19 de marzo luego de que un estudiante de 14 años lesionó con un arma punzocortante a un profesor de francés, quien fue reportado estable desde principios de la actual semana, mientras el adolescente enfrenta proceso judicial en Quinta del Bosque (Zinacantepec), que es como un reclusorio para menores de la FGJEM.

CCH Naucalpan regresará a clases en abril 

Tras más de una semana sin clases, el H. Consejo Técnico de la Escuela Nacional CCH Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que las actividades presenciales se reanudarán en abril. Esta decisión se toma luego del ataque en el plantel, un suceso que ha afectado la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar.

En un comunicado, el Consejo destacó la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad para proteger la integridad física y emocional de todos. También hizo hincapié en la implementación de acciones concretas en áreas clave, como infraestructura, logística, protocolos de emergencia y una mayor coordinación con las autoridades universitarias y gubernamentales.

"Por estos motivos, las actividades presenciales en el plantel Naucalpan se reanudarán el próximo lunes 21 de abril de 2025", resaltó. 

Mientras tanto, solicitó a los docentes que mantengan contacto digital con los estudiantes durante las dos semanas previas al regreso a clases, con el objetivo de ofrecer acompañamiento y orientación durante este periodo. "La Dirección del plantel Naucalpan informará de manera continua sobre las acciones que se llevarán a cabo respecto a la seguridad en este periodo", agregó en su mensaje. 

Por su parte el director de CCH Naucalpan, Keshava Quintanar, informó que el próximo martes sostendrá una reunión virtual con estudiantes y padres de familia donde habrá de explicar la situación que prevalece en el colegio y de las medidas de seguridad a implementar.

Contexto: CCH Naucalpan extiende suspensión de clases tras ataque a maestro

El pasado 19 de marzo, las autoridades del CCH Naucalpan informaron que se recibió un reporte sobre una riña ocurrida en el edificio L del plantel, en la cual un estudiante agredió físicamente a un profesor.

  • El profesor lesionado fue trasladado de inmediato al Servicio Médico del plantel, donde recibió atención médica inicial. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia particular al Hospital de Tacuba, donde se encontraba estable.
  • El estudiante involucrado en el ataque fue presentando a la oficina jurídica del plantel. Después, fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Menores de Edad, en Barrientos, para continuar con el proceso legal correspondiente.
  • Se llevaron a cabo las indagatorias necesarias para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades pertinentes.
  • Las autoridades del plantel siguen trabajando en el diseño de medidas urgentes que se implementarán para garantizar la seguridad de toda la comunidad escolar.

Tras estos hechos, el jueves 20 de marzo, dieron a conocer que se suspenderían las actividades académicas y administrativas debido a la realización del peritaje judicial relacionado con la agresión. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Asimismo, detallaron que profesoras y profesores del plantel se reunieron para analizar diversas propuestas para mejorar la seguridad y la protección civil de toda la comunidad. "Estos trabajos continuarán el día de mañana por Áreas y Departamentos".

El pasado 21 de marzo, el CCH Naucalpan también informó que no habría clases, ni actividades en sus instalaciones con motivo de la continuación de las investigaciones periciales del ataque en contra de un maestro el pasado miércoles.

Horas después, dieron a conocer que la suspensión de clases presenciales se extendería una semana más, con motivo de entablar reuniones entre la Comisión Especial de Seguridad y la Secretaría de Prevención, Atención, Movilidad y Seguridad Universitarias para reforzar la seguridad en la institución. 

Incidentes en CCH Naucalpan

Desde el 8 de mayo del 2024 cuando ocurrió un enfrentamiento donde porros del Colegio de Bachilleres acudieron al CCH Naucalpan para golpear a estudiantes y donde murió en el lugar un estudiante de la FES Acatlán.

Otro grupo de estudiantes tomó las instalaciones y lograron establecer mesas de diálogo. El 28 de febrero tras estallidos de petardos y disparos de arma de fuego, el director Khesava Quintanar anunció que se colocaría un arco detector de metales en el acceso principal, pero no se puso.

“El pasado 19 de marzo un estudiante lesionó con un cuchillo al maestro Esteban quien impartía la materia de francés. Lo que se pudo haber evitado si se hubiera colocado el arco detector de metales”, como lo explicó José un comerciante de frituras que tiene su local adjunto al barandal del CCH Naucalpan.

Accidentes, suicidios y feminicidios al interior de la UNAM

  • El 12 de enero de 2023, fue reportado el fallecimiento de una alumna al interior de la Preparatoria número 2 “Erasmo Castellanos Quinto” de la  UNAM. La joven de 17 años perdió la vida cuando se encontraba en los laboratorios de la escuela y comenzó a sufrir convulsiones, lo que provocó que cayera y se golpeara en la cabeza ocasionándole la muerte.
  • El 23 agosto de 2023, un trágico suceso ocurrió en la máxima casa de estudios cuando un profesor de la Facultad de Medicina de 36 años de edad, falleció en plena clase. El trágico incidente tuvo lugar en uno de los salones de la Facultad, en Ciudad Universitaria. El profesor impartía clases de Química y Anatomía, cuando se desvaneció mientras estaba dando una clase a los alumnos de reciente ingreso. Los estudiantes, atónitos y asustados, solicitaron ayuda al personal de la Facultad. Llegaron al salón equipos de emergencia y Protección Civil de la UNAM, y un paramédico de la universidad intentó brindar primeros auxilios al profesor, pero, lamentablemente, no pudo reanimarlo.
  • El 24 de agosto, un día después del fallecimiento del docente de Facultad de Medicina, otro maestro perdió la vida, quien fue identificado como Eduardo Antonio Rodal Canales, maestro adscrito al Instituto de Ingeniería de la UNAM, quien murió por un episodio de broncoaspiración.
  • En junio de 2022, un estudiante de la carrera de Medicina perdió la vida al lanzarse de uno de los edificios de la Facultad de Medicina. El estudiante cursaba el segundo año de la carrera en CU.
  • En abril de 2019, una estudiante del CCH Oriente murió luego de que fuera herida por una bala pérdida cuando salía de una clases de uno de los edificios del plantel, la alumna fue identificada como Aideé Mendoza, de 18 años.
  • Otro caso polémico en la UNAM fue el feminicidio de la estudiante Lesvy Berlín Rivera Osorio. El 3 de mayo de 2017, el cuerpo de la joven fue localizado sin vida en una caseta telefónica en el Instituto de Ingeniería de CU.