El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, cuenta actualmente con 350 mil afiliados y 50 representantes electorales en casi la mitad del territorio mexiquense y, para las elecciones intermedias de 2027, espera llegar al medio millón de simpatizantes.
Por ello, sus liderazgos regresarán a las calles de sus dos bastiones que tuvo en la zona oriente y sur de la entidad. “Como un partido de izquierda, caminará y dará solución a las demandas de sus simpatizantes”, sostuvo en la ciudad de Toluca, el presidente electo Arturo Piña García.
Por no salir a las calles, dijo, el PRD fue perdiendo curules federales y estatales, así como presidencias municipales y cuerpos edilicios, hasta llegar a perder el registro federal el año pasado.
Te podría interesar
Subrayó que el instituto político que representa se volvió en los últimos tres quinquenios de escritorio y se pensó que sólo en momentos electorales podrían ganar votos “y la prueba está que no”, indicó.
¿Qué es lo que se necesita para llegar fortalecido en 2027?
Reconoció que los intereses de grupos también propiciaron la debacle de este instituto político, pues cada uno intentó apropiarse de territorios políticamente hablando, lo que trajo consigo una desbandada al interior del PRD, “pero fue una desbandada provocada por nosotros, por la falta de atención”.
Dijo que luego de casi perder el registro estatal, para el 2027 hay varias acciones que hacer, cómo el reconocer lo que se hizo mal y salir a las calles para estar con la gente, esto, una vez que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), le otorgue el nombramiento oficial como presidente del partido.
“Tenemos que convertirnos en cazadores de talentos y detectar en cada zona, en cada región, en cada municipio, quien realmente políticamente le aportan a la sociedad, quienes son verdaderos referentes, quienes tienen todavía liderazgo”, destacó el perredista.
¿Cuántos liderazgos perredistas hay?
Arturo Piña, presidente electo del PRD Estado de México, sostuvo que son cinco equipos que estuvieron presentes en su toma de protesta, “todos los consejeros que fuimos casi 120, el día 16 (de marzo), todos nos dieron el voto de confianza y en esos consejeros están adheridos a diferentes equipos de trabajo”.
TAMBIÉN LEE: “No a la Utopía”, vecinos juntan 3,600 firmas en rechazo al proyecto; Gobierno valorará replantear ubicación
Como titulares de grupo está: Omar Ortega, coordinador del Grupo Parlamentario en la 62 legislatura mexiquense, Héctor Bautista, la ex diputada federal, Claudia Reyes y Raúl Montalvo, ex presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad.
¿Qué es lo inmediato por hacer?
La tarea para desarrollar a más tardar el próximo 09 de abril es conformar y que estén trabajando 50 comités municipales, se aspira a llegar a instalarse 62, aunque el IEEM, les pide la conformación de los 125 comités, “en 2027, claro la prioridad es mantener el registro, crecer al 6 o 7 por ciento, pero la inmediata es que instalemos los 50 comités municipales mínimo ya funcionando”.
¿Y si toca la puerta Higinio Martínez Miranda?
El presidente electo del PRD en el Estado de México sostuvo que para todos está abierta la puerta del instituto político, lo que daría cabida al político texcocano de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y quien incluso ocupó un cargo en el equipo de trabajo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y trabajó con la profesora en campaña.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Al citar que el PRD tocó fondo con la pérdida del registro a nivel federal, el presidente electo Arturo Piña García, explicó que gradualmente irá creciendo.
“El PRD como partido de izquierda es un área de oportunidades para la gente que no se siente representada, que no se siente escuchada, “¿Qué va a ser difícil?, sí. Pero al PRD nunca le han regalado nada, siempre ha sido luchar contra corriente”, dijo el político perredista.