Autoridades de la Ciudad de México han detenido a 231 personas acusadas de robo de autopartes y desde octubre se han incautado mil 237 toneladas accesorios y refacciones de origen presuntamente ilegal.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dio a conocer que localizaron autopartes en locales de las alcaldías Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras e Iztacalco; en esos lugares se almacenaban y vendían piezas de vehículos que pudieran ser robadas o de procedencia ilícita.
Durante los operativos se han decomisado 59 placas de circulación, 56 vehículos completos, además de otros 150 semicompletos y con piezas útiles.
Te podría interesar
Además de los cateos autorizados por jueces en las alcaldías mencionadas se ha hecho operativos en los que participan el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, mediante los cuales se han decomisado autopartes de dudosa procedencia y la suspensión de actividades de comercios que no cumplían con la normatividad de uso de suelo vigente.
En estas labores de verificación se han asegurado 447.5 toneladas de autopartes, que eran ofrecidas a los clientes sin contar con la documentación correspondiente que acreditara su legal procedencia.
Te podría interesar
La Secretaría de Seguridad capitalina sostiene que en el periodo enero-marzo de 2025 se registra una disminución de 10 por ciento en los casos de robo de autopartes en relación al mismo periodo de 2024.
Contexto: Robo de autopartes en la Ciudad de México
México enfrenta un desafío constante en la seguridad pública, siendo el robo de autopartes un delito de alto impacto. Un análisis de las cifras históricas entre 2015 y 2025 revela tendencias importantes y señala las entidades federativas con mayor problemática en este rubro.
TAMBIÉN LEE: "Gastamos lo que no se tiene": pierden citas y dinero por apagón en hospital de Cancerología
TAMBIÉN LEE: ¿Habrá comedores comunitarios en todas las escuelas de la UNAM? Esto sabemos
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo de autopartes en México alcanzó su punto más alto en 2023, con un total de 23,738 casos. Esta cifra es parte de una tendencia histórica que muestra fluctuaciones a lo largo de los años. Por ejemplo, en 2022 se registraron 20,830 casos y en 2021 fueron 20,352.
En lo que respecta a la distribución geográfica del delito, la Ciudad de México, el Estado de México (Edomex) y Jalisco se destacan como las entidades con mayor concentración de robos de autopartes. Durante el actual sexenio de Claudia Sheinbaum, estas tres entidades acumulan el 77% de los casos denunciados.
Si bien la incidencia general ha mostrado una disminución reciente, con 1,714 denuncias en enero de 2025, lo que representa una caída del 18% en comparación con enero de 2024, la concentración en ciertos estados sigue siendo un foco de atención.
Al analizar las denuncias por cada millón de habitantes, la CDMX lidera a nivel nacional en el actual sexenio. Esto indica una alta proporción de robos de autopartes en relación con su población.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Datos Clave
- Punto más alto de robos de autopartes: 23,738 casos en 2023.
- Reducción reciente: -18% en las denuncias de enero de 2025 en comparación con enero de 2024.
- Concentración geográfica: CDMX, Edomex y Jalisco concentran el 77% de los robos en el actual sexenio.
- Líder en robos por millón de habitantes: CDMX.