ECOBICI

Reconoce Brugada problemas en Ecobici: “ha estado fallando la empresa”

La mandataria capitalina atribuyó estos problemas al consorcio conformado por las empresas 5M2 y BKT Bici- pública, que desde 2022 opera el sistema de bicicletas públicas de la CDMX

Escrito en METRÓPOLI el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reconoció que el sistema Ecobici ha enfrentado fallas y deficiencias en el servicio. Ello, tras las múltiples denuncias de usuarios que acusan constantes fallas mecánicas, unidades fuera de servicio y escasez de bicicletas disponibles en las estaciones.

La mandataria capitalina atribuyó estos problemas al consorcio conformado por las empresas 5M2 y BKT Bici- pública, que desde 2022 opera el sistema de bicicletas públicas de la CDMX conocido como Ecobici.

“Se tiene contratada a una empresa para este tema. Pronto daremos a conocer de qué manera se va a extender Ecobici en la ciudad y de qué manera vamos a mejorar el servicio”, dijo Brugada tras ser cuestionada sobre esta problemática. 

“Hoy ha estado fallando la empresa en torno a atender este programa tan importante y estamos justamente en eso. Ya ha habido procesos con la empresa, incluso multas a esta empresa que hoy tiene a su cargo Ecobici. Queremos que Ecobici mejore y se amplíe y eso es lo que vamos a hacer”, reconoció, aunque no detalló el monto de la sanción económica.

Cuartoscuro

Asimismo, hizo un llamado a la empresa concesionaria a atender las quejas ciudadanas y que estas sean “atendidas de inmediato” y reiteró que Ecobici se extenderá a toda la ciudad y “va a mejorar mucho”. 

Ecobici, varios meses de problemas

Esta es la primera ocasión en la que las autoridades capitalinas admiten que el sistema Ecobici tiene problemas de operación y fallas mecánicas. 

TAMBIÉN LEE: La larga espera para tomar una Ecobici en Buenavista

Sin embargo, desde hace varios meses, usuarios de este medio de transporte han expresado su creciente descontento con la calidad del servicio, señalando problemas recurrentes como asientos rotos, llantas ponchadas, frenos que no sirven, velocidades que no cambian y anclajes que no funcionan. Además de escasez de unidades y mal balanceo de unidades en horas pico. 

Contexto: mal estado de las bicicletas de Ecobici

A finales de 2024, La Silla Rota reportó el mal estado de las bicicletas; en respuesta, la Secretaría de Movilidad afirmó que diariamente se les da mantenimiento a más de 300 unidades en un mega taller ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo y sugirió que el deterioro de las bicicletas se debe al uso “constante e intensivo” de las mismas.

Esto significa que cada semana son reparadas entre 2 mil 100 y 2 mil 450 unidades de Ecobici, lo que representa entre el 23% y el 26% de las 9 mil 300 bicicletas con las que actualmente cuenta el sistema.

No obstante, los propios trabajadores de Ecobici reconocen que las bicicletas actuales “aguantan menos” que las anteriores, conocidas como “rojas”, las cuales fueron sustituidas en 2022 por las unidades “de alta tecnología” de color negro, que brindan servicio actualmente.

El problema ha sido tal que muchos usuarios se han replanteado renovar su membresía. 

Ecobici, con números récord

Todo esto se da en un momento en que Ecobici mantiene números récord en su servicio. En 2024, Ecobici reportó más de 22 millones de viajes, 83% más viajes que los registrados en 2023 y casi cuatro veces más que los reportados en 2022.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El crecimiento de Ecobici es tan grande que, tan solo en los primeros tres meses de 2025 ya se realizaron más viajes que en todo 2022. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

No obstante, con el crecimiento de Ecobici también han aumentado las quejas y los problemas con las bicicletas, que en muchas ocasiones son utilizadas entre 7 y 10 veces por día.