A pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México insiste en que sí le da mantenimiento a las bicicletas de Ecobici, usuarios han expresado su creciente descontento con la calidad del servicio, señalando problemas recurrentes como fallas mecánicas, unidades fuera de servicio y escasez de bicicletas disponibles en las estaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Este problema ha sido denunciado desde hace meses; sin embargo, en lugar de solucionarse, las quejas siguen aumentando, al grado de que varios usuarios han considerado no renovar su membresía.
Te podría interesar
En diciembre de 2024, La Silla Rota reportó el mal estado de las bicicletas; en respuesta, la Secretaría de Movilidad afirmó que diariamente se les da mantenimiento a más de 300 unidades en un mega taller ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo y sugirió que el deterioro de las bicicletas se debe al uso “constante e intensivo” de las mismas.
No obstante, los propios trabajadores de Ecobici reconocen que las bicicletas actuales “aguantan menos” que las anteriores, conocidas como “rojas”, las cuales fueron sustituidas en 2022 por las unidades “de alta tecnología” de color negro, que brindan servicio actualmente.
“Las bicicletas rojas eran más incómodas pero no se descomponían con tanta frecuencia. Las bicicletas que he utilizado últimamente (negras) no les sirve el timbre y eso es peligroso porque mucha gente no respeta las ciclovías. Tampoco sirven los frenos o sólo sirve uno y eso también es peligroso”, afirma en entrevista Xóchitl, usuaria del sistema desde hace más de tres años.
Al igual que Xóchitl, miles de usuarios enfrentan esta problemática a diario. En redes sociales, las quejas son constantes: bicicletas en mal estado, llantas ponchadas, unidades sin pedales o con el asiento roto. Además de escasez de bicicletas en hora pico y filas interminables para poder anclar las bicicletas después de ser usadas.
Ante las quejas, Ecobici responde que realizará mantenimiento a las bicicletas dañadas y supuestamente canaliza las unidades a su taller; sin embargo, los reclamos no cesan.
Durante un recorrido realizado por La Silla Rota a varias cicloestaciones, se constató la veracidad de estas denuncias. En muchas estaciones, las bicicletas no solo presentaban desperfectos, sino que algunas incluso tenían asientos rotos.
Por ejemplo, en la estación CE-011, ubicada entre las calles Río Amazonas y Río Lerma, en la colonia Cuauhtémoc, se observó que de las 14 bicicletas ancladas, ocho estaban fuera de servicio, tres de ellas con las llantas ponchadas.
“Últimamente ha fallado (el servicio). De hecho, a esta bicicleta le fallan las velocidades y ahorita no puedo anclarla”, acusó la señora Luz, quien no pudo regresar la bicicleta que estaba usando debido a problemas con el sistema de anclaje en dicha cicloestación.
¿Vale la pena el servicio?, le preguntamos. “La verdad es que es muy económico y ayuda a moverse en distancias cortas, pero de repente no funcionan las cicloestaciones o las bicicletas fallan”, respondió.
”He pensado en no renovar mi membresía”
Los problemas de mantenimiento y disponibilidad de las bicicletas están afectando la percepción pública del sistema Ecobici que, en sus inicios, fue aclamado como una solución para el problema de movilidad en la Ciudad de México.
Hoy en día, muchos usuarios se sienten decepcionados por la falta de respuesta a sus quejas y la incapacidad de las autoridades para garantizar un servicio eficiente.
“Ya van dos días seguidos y no puedo ocupar ni una bici porque todas están descompuestas, ¿cómo cancelo mi suscripción a Ecobici? Pésimo estado de mantenimiento ¡peor que nunca!”, reclama Pablo Salvador, usuario del sistema.
A pesar de las denuncias, las autoridades capitalinas no han implementado cambios sustanciales en el servicio y se han limitado a repetir que expandirán este medio de transporte a todas las alcaldías de la Ciudad de México. Algo que causa incertidumbre entre la ciudadanía. “Clara Brugada prometió llevar Ecobici a toda la ciudad y de momento sólo ha logrado que donde ya existe, en la práctica, no exista porque todas están descompuestas”, afirmó la activista Vero Teigeiro en redes sociales.
La Silla Rota consultó sobre estas quejas al equipo de comunicación de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, sin que, hasta el momento de publicación de esta nota, se haya recibido respuesta a la solicitud de un comentario.
“Todos los días tengo problemas. Antes de usarlas, las verifico, pero siempre tienen algo o en el camino se van descomponiendo. He considerado no renovar mi membresía, pero económicamente sigue siendo mejor que utilizar transporte público o automóvil”, dice decepcionada Diana, usuaria habitual del servicio.
Otro de los usuarios que pone en duda su continuidad en Ecobici es Daniel Gutiérrez, quien dice que la calidad del servicio lo ha hecho replantearse si renueva su membresía.
Morena hace caso omiso a denuncias
Las denuncias sobre el mal estado de Ecobici llegaron al Congreso de la Ciudad de México. El diputado Federico Chávez Semerena presentó en febrero de 2024 un punto de acuerdo para exigir transparencia en el uso de los más de 544 millones de pesos destinados a Ecobici y para solicitar a Héctor Ulises García, secretario de Movilidad, atender las demandas.
Sin embargo, la bancada de Morena, lejos de priorizar la solución del problema, decidió no discutirlo y lo turnó a comisiones, retrasando aún más cualquier posibilidad de respuesta inmediata.
“Ecobici no puede ser un servicio público más que se cae por falta de interés”, dijo el legislador durante su intervención.
Al respecto, la alcaldesa de la bicicleta de la Ciudad de México, Iraís Maya afirma que el gobierno capitalino no debe deslindarse de sus responsabilidades y que es “súper importante que el gobierno se encargue de supervisar que la empresa que otorga el servicio cumpla con ofrecerlo en condiciones de calidad”, señala en entrevista con LSR.
“El mantenimiento y balance de bicicletas en las estaciones son clave para un impacto positivo, de lo contrario están fallando a las y los usuarios que pagan por este servicio. Esto no es un tema de denuncia reciente y es urgente se atiendan las solicitudes de quienes la usan”, lanza.