Usuarios del Metro padecen los retrasos en las obras para la renovación del segundo tramo de la Línea 1, además lamentan que a unos días de concluir el mes de marzo aún no haya un anuncio oficial sobre la reapertura de estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec.
Una de las usuarias frecuentes de la Línea Rosa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la señora Yolanda Luna, ha tenido que redoblar esfuerzos para llegar a su trabajo en estos meses en que los trabajos se han alargado. Una discapacidad la obliga a tomar taxi y salir más temprano de casa ante el cierre del Metro.
“Casi diario estoy aquí por la Glorieta de Insurgentes y para transportarme aquí al Centro Cultural Villaurrutia me es indispensable, pero gasto mucho en taxis o en transporte, tengo que hacer dos transbordos y soy una persona adulta mayor y con discapacidad”, señala.
Además, dice: “llevamos mucho tiempo y me ha afectado bastante en mi economía, tiempos y esfuerzo físico”.
A finales de marzo
A principios de febrero la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que cuatro estaciones de la Línea 1 del Metro se reabrirían a finales de marzo. Sin embargo, a cinco días de que concluya el mes la estaciones siguen cerradas y en los accesos se aprecia material de construcción, maderas y basura, sin que se vean trabajos de limpieza o puesta a punto.
Las estaciones que la mandataria local se comprometió reabrir en estos días son Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec.
Sin embargo, usuarios afectados por estos cierres dudan de que el compromiso de reabrir las cuatro estaciones se cumpla.
“La verdad es que siempre salen con promesas, no sé a qué se deba tanto retraso, pero creo que si dan una fecha… Estoy de acuerdo que se puedan retrasar tal vez un mes, pero pues ¡ya cuanto tiempo llevamos sin la línea! Y la verdad es que sí es muy necesaria, es un conecte para trasladarse a diferentes puntos”, afirma la usuaria.
Además de las afectaciones anteriores por los retrasos en la entrega del segundo tramo de la Línea 1, Yolanda dice no recibir el beneficio de acceso gratuito por su discapacidad en los accesos del sistema alternativo.
“Prefiero caminar entre estación y estación porque el camión se tarda y a veces viene muy lleno y no te hacen la parada”.
Comercio afectado
Además de los usuarios del Metro, los comerciantes que se encuentran en zonas permitidas lamentan las pérdidas monetarias por el cierre de la Línea 1. Así lo dice un vendedor de periódico que lleva décadas trabajando en una de las salidas de la estación Chapultepec.
TAMBIÉN LEE: Línea 1 del Metro CDMX: Retrasos de empresa china inflan costo de obra
“No saben cuánto ha bajado la venta desde que el paradero no funciona igual, autoridades nos dijeron que va abrir el sábado, pero no podemos decir nada, ojalá y ya sea así”, dice el vendedor de manera anónima por temor a represalias por su condición de comerciante formal.
Clara Brugada también informó que esta misma semana se reuniría con el director del Metro, Guillermo Calderón, para coordinar una fecha de apertura de las cuatro estaciones.
Dylan Suárez, otro de los usuarios, además de urgir la reapertura de la Línea Rosa, asegura que el sistema alternativo es malo. “Afectan bastante al público, por ejemplo, le acabo de hacer la parada al transporte de apoyo y no se detuvo, también tarda en avanzar, el tráfico, creo que sí es urgente que abran la línea”.
TAMBIÉN LEE: Metro Línea 1: La razón por la que solo llegará a Chapultepec
Dylan usaba el Metro todos los días, y ante los retrasos y los defectos del servicio alternativo prefiere caminar entre las estaciones que continúan cerradas.
“Prefiero caminar entre estación y estación porque el camión se tarda un poco. Que mejoren un poquito el transporte de apoyo porque sí se tarda bastante y a veces viene muy lleno y no te hacen la parada, nada más abren la puerta de atrás y ya, se siguen”, dicen Dylan.
Brugada Molina también comprometió que además de la reapertura de Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, a mediados de año se reabrirá el tramo hasta la estación Tacubaya.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Además de que la Línea 1 contará con 35 trenes, 20 de ellos nuevos y contarán con dos videocámaras por vagón, las cuales estarán conectadas al C2 y al C5.
En materia de renovación también se anunció que se hacen estudios para que el año entrante se rehabilite la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad.