Tras protestas y semanas en mesas de diálogo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada dijo tener un acuerdo con 300 de los 340 mercados de la Ciudad de México para la modernización y digitalización.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Las medidas de apoyo incluyen una inversión de 240 millones de pesos, el reforzamiento de las medidas y protocolos de protección civil y la apertura para que los vales de apoyo sean cambiables en los mercados públicos.
Además de los 240 millones de pesos, habrá apoyo anual para el mantenimiento de los mercados, comprometió la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Te podría interesar
Lo anterior fue presentado esta tarde por la mandataria local en el evento Encuentro para el desarrollo y fortalecimiento de los mercados públicos.
La suma que se entregará este año en los vales de apoyo equivale a mil millones de pesos y la intención es que esa inversión se quede en los mercados y tiendas de conveniencia.
"Hoy en lugar de tarjeta se les dan vales que se van a canjear en todos los mercados públicos y las tiendas de barrio, así que esos mil millones de pesos se quedarán en los barrios, en los mercados, en las tienditas de la esquina", sostuvo Brugada.
Trámites podrán ser digitales o presenciales
Además de los apoyos económicos, la jefa de Gobierno aseguró la regularización de las cédulas de empadronamiento de los locatarios de mercados públicos, un tema que había sido cuestionado por propietarios de negocios en estos espacios a raíz de la disposición de la digitalización.
Se anunció que la regularización busca dar certeza jurídica a locatarios y se llevará a cabo de la mano con las alcaldías.
"Vamos a echar a andar un gran programa de regularización con las alcaldías en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico para que haya certeza jurídica en los mercados".
Además de que dijo que los trámites para los locatarios podrán ser de forma presencial y digital, pero primero se deberá regularizar su empadronamiento.
Seguridad y paseos turísticos durante el mundial
También se dijo que se dotará a los mercados de cámaras de vigilancia que estarán conectadas al C5.
Además, se comprometió que durante el Campeonato Mundial de Futbol del año entrante se organizarán rutas turísticas a los mercados públicos de la capital.
"Queremos que los mercados se vistan y se preparen para un gran evento mundial que va tener lugar el año próximo, así que les pido a los alcaldes y alcaldesas que nos preparemos a eso, que el mundial pase por los mercados", dijo.
También, se tiene planeada la instalación de pantallas para que la gente vea los partidos de fútbol durante el mundial 2026.
En el evento estuvieron presentes seis alcaldes y representantes de mercados.