EDOMEX

“Por favor tengo mi cita en oncología en Toluca”, paciente con cáncer padece bloqueos

Transportistas, barberos, personal de salud del Edomex y comerciantes bloquearon vialidades como la México-Querétaro, México-Pachuca, Periférico Norte y Zaragoza, entre otros; Segob entablará mesa de diálogo con ellos

Bloqueos en la México-Querétaro
Bloqueos en la México-Querétaro Créditos: Carlos Medellín
La nueva megamarcha convocada por transportistas, empresarios y comerciantes se podría realizar el próximo lunes 17 de febrero. Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en METRÓPOLI el

Desesperación y angustia tenían los automovilistas en los bloqueos que este lunes realizaron transportistas sobre la autopista México-Querétaro, en el punto de la Koblenz pedían que abrieran el paso, sobre todo quienes acudían a un tema de salud.

Ivonne Flores gritaba a los transportistas “por favor dejen pasar a mis padres porque tienen una cita médica en un hospital del IMSS, dejen el paso por favor. Mis padres tienen una cita médica muy importante y es difícil para ellos. Por favor”.

Les explicaba que esa cita la habían estado esperando por varios meses y no podían perderla, era necesario llegar al IMSS.

Tras minutos de dialogar con un grupo de transporte, le abrieron paso para que el automóvil donde viajaban sus padres pudiera salir del caso en esta autopista.

Joven tenía cita oncológica

En tanto una joven que padece cáncer, Claudia Miyotl, estaba atorada en la autopista México-Querétaro, en redes sociales escribió un mensaje.

“Por favor tengo mi cita en oncología del hospital del ISSEMYM en Toluca, podrían dejarme pasar por favor, me es urgente llegar. Ya que padezco de cáncer y necesito llegar a mi cita”, señaló.

Motociclista se convierten en héroes en bloqueos

Otro caso ocurrió en la autopista México Pachuca donde una mujer y su pareja preocupados porque su bebé que depende de un tanque de oxígeno descendió de su unidad de transporte que estaba varada en el bloqueo y buscaron que hacer, debido a que se les acababa el oxígeno medicinal.

El padre del bebé con tanque en mano pidió ayuda y un motociclista se ofreció a auxiliarlos, aseguraron en la parte de atrás la moto el tanque de oxígeno, treparon con el bebé en la moto y salieron con destino a la Raza donde sería atendido el bebé.

Ante la angustia del padre del bebé por llegar con su hijo a la cita médica, un motociclista intervino y los ayudó a sortear el tráfico de la autopista México Pachuca, lo que hizo posible que el niño recibiera la atención médica oportuna.

Esta es la segunda ocasión que un motociclista se convierte en héroe en medio de los bloqueos.

El 21 de noviembre de 2024, un motociclista apoyó a una mujer que con su bebé permanecía en su vehículo en un bloqueo de la México-Querétaro el cual duró 20 horas.

En esa fecha el motociclista a petición de la mamá del bebé fue a conseguir leche de fórmula y agua para prepararle el alimento al infante, luego mientras el marido se quedaba en el carro, la mujer y el bebé fueron trasladados por el motociclista a su casa en la Ciudad de México.

De acuerdo con Karen Rosas dirigente de la asociación ACME en estos casos cuando alguien les solicita por urgencias de salud, les permitieran el paso a ambulancias y vehículos particulares, incluso los mismos manifestantes se hacen acompañar de al menos una ambulancia en sus protestas.

Así fueron los bloqueos que duraron 5 horas

Tras más de 5 horas de bloqueos, dirigentes de transportistas, comerciantes y anexas del Estado de México, desactivaron los bloqueos que se llevan a cabo en la autopista México-Querétaro, principalmente, luego de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación.

Hacia el mediodía, transportistas, barberos y comerciantes que se dirigían a la Ciudad de México, había decidido permanecer bloqueando Periférico Norte a la altura del parque Naucalli.

Las filas de vehículos varados llegaban hasta la caseta de Tepotzotlán, en la México-Querétaro, en este punto también hay bloqueo por parte de trabajadores de salud, en ambos sentidos de circulación.

En tanto que sobre la México-Pachuca, también se mantienen bloqueos ala altura de Ecatepec. Afectan vialidades como Centenario, 30-30, Revolución, Río de los Remedios, camino a Ojo de Agua y la zona de San Cristóbal.

Trabajadores de salud protestan en el aeropuerto

Manifestantes que se dirigían hacia el Aeropuerto de la Ciudad de México fueron rodeados por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local pero lograron romper el cerco a empujones y llegaron hasta la terminal, en la que que exigieron la contratación de personal médico, enfermería y paramédicos, así como insumos básicos en los hospitales. 

Los trabajadores critican que las autoridades no responden a sus demandas, como ellos sí lo hicieron durante la pandemia de Covid en los años 2020 y 2021. 

Ante las afectaciones, el AICM apoyó con transportes que se dirigían a ambas terminales a los viajeros que no pudieron llegar a las inmediaciones.

Otros profesionales de la salud del Estado de México se manifestaron en diferentes puntos de la entidad en demanda de insumos, equipo, mejores condiciones laborales y el pago puntual de su salario y prestaciones.

Luego de una reunión que sostuvieron autoridades del ramo con sus líderes sindicales, los trabajadores salieron a las calles para protestar por la falta de atención a sus demandas.

Los trabajadores de salud, de clínicas, hospitales y centros que están pasando del Instituto de Salud del Estado de México al programa IMSS-Bienestar, Se manifiestan bloqueando para ser escuchados en:

  • La caseta de Tepotzotlán sobre la autopista México-Querétaro.
  • En Periférico Norte a la altura de la avenida Primero de Mayo.
  • En Atizapán en boulevard López Mateos.
  • En Ecatepec sobre avenida Central, López Portillo y la Lechería-Texcoco.
  • En Tultitlán a la altura de la Bandera.
  • En la México-Pachuca frente al hospital 200 Camas
  • En Tlalnepantla a la altura de la avenida San José y el acceso a Indios Verdes
  • En Toluca sobre la avenida Alfredo del Mazo, así como en la caseta de la autopista Toluca-Atlacomulco.
  • Calzada Zaragoza hacia la salida a Puebla a la altura de circuito interior.
  • Cierres Pendientes: Avenida central y rio de los remedios: contingente de transportistas se dispone a bloquear

Las manifestaciones generaron caos vial en estos puntos y en las inmediaciones de las zonas de hospitales, además de los problemas generados por las movilizaciones de transportistas que se efectúan este lunes.

Por la mañana, autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México, dieron a conocer que se mantenían reuniones con los líderes de los trabajadores para atender sus demandas.

Sin embargo, tras este diálogo, los trabajadores manifestaron que no se llegaron a acuerdos porque no se respondieron sus principales demandas, entre las que destacan que se les dote de los insumos y equipo necesario para que se brinde un servicio y atención de calidad a los pacientes, así como el compromiso de que sus pagos y prestaciones serán pagados en tiempo y forma.

Transportistas desquiciaron también la México-Querétaro 

También como parte de la megamarcha de este lunes diversos sectores, entre ellos transportistas y barberos, bloquearon la autopista México-Querétaro a la altura de La Koblenz, con dirección  a la CDMX.

Desde las siete de la mañana transportistas y trabajadores afiliados a la organización ACME se manifiestan en la autopista México-Querétaro, generando caso vial con dirección a la Ciudad de México.

Se concentraron en la caseta de Tepotzotlán y minutos después de las 7:30 se movilizaron para realizar un bloqueo a la altura de la Koblenz, en Cuautitlán Izcalli, en donde con sus unidades cerraron la circulación con dirección a la Ciudad de México. 

La fila de usuarios de la autopista México-Querétaro llega hasta la caseta de Tepotzotlán, punto en el que desde las 8 de la mañana también se registra concentración de trabajadores del sector salud mexiquense que demandan insumos y equipo médico.

Sobre Periférico Norte, transportistas bloquean en dos puntos, un grupo se concentra a la altura del parque Naucalli y otro a la altura de la avenida Primero de Mayo.

CDMX encapsulan a transportistas

En la Ciudad de México, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encapsularon a un grupo transportistas que se manifestaban en calzada Ignacio Zaragoza.

México-Pachuca

En tanto en el centro de San Cristóbal Ecatepec, los transportistas se encuentran reunidos para salir a las 10 de la mañana con rumbo a la Ciudad de México por la autopista México-Pachuca.

México-Toluca no bloquean

Mientras que sobre la autopista México-Toluca, cerca de 30 unidades, principalmente grúas, llegaron a las 8:30 a la caseta de peaje, pero decidieron no realizar bloqueo en esta vialidad e irse directamente al Zócalo de la Ciudad de México para participar en la megamarcha para exigir terminen los presuntos actos de extorsión y corrupción por parte de autoridades del Estado de México.

En la secretaría de gobernación se han iniciado pláticas para atender a los transportistas, empresarios y trabajadores que este lunes se manifiestan.

Mientras que, en el caso de los trabajadores de salud de diversos hospitales y clínicas, las autoridades de la entidad han informado que ya se iniciaron pláticas con el sindicato de estos trabajadores para revisar los temas prioritarios de sus demandas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

No a la extorsión

De acuerdo con la convocatoria, se ha invitado a transportistas, comerciantes y empresarios de todo el país para sumarse a esta megamarcha, en busca de ser escuchados para que se les atienda en Palacio Nacional.

“No a la extorsión, no a la fabricación de delitos, exigimos justicia y transparencia” es la leyenda de la convocatoria de esta megamarcha.

Precisan que han sido víctimas de constantes amenazas que vulneran sus derechos a trabajar con dignidad y seguridad, mediante procesos injustos que afectan el patrimonio y estabilidad de los sectores fundamentales para el desarrollo económico del país.

¿Por qué es la megamarcha?

En el estado de México, desde el pasado mes de enero se han realizado varias acciones dentro del operativo “Atarraya”, el cual llevan a cabo elementos de investigaciones de la fiscalía de Justicia y de seguridad estatal, quienes hacen cateos en establecimientos por presuntos indicios de que en los puntos se realizan actividades ilícitas de alto impacto como trasiego de narcóticos o como centros de reunión para actividades de vigilancia o “halconeo” por parte de grupos criminales.

Hasta el momento con el operativo “Atarraya”, que se ha efectuado en chelerías con la clausura de 505 establecimientos y en barberías con el cierre de 312 locales de este giro.

En ambos sectores, los propietarios y trabajadores han denunciado que los elementos que llevan a cabo los cateos, les “siembran” los presuntos delitos, incluso por las denuncias presentadas por estas irregularidades y los videos difundidos en redes sociales, la FGJEM ha suspendido a dos de sus integrantes.

Informó que “como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el agente del ministerio público y el comandante de la policía de Investigación responsables de la diligencia en la zona de Toluca.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

En vivo
Noticia en desarrollo
12:31 HS
Ahora

Dirigentes de transportistas, comerciantes y anexas del Estado de México, desactivan los bloqueos que se llevan a cabo en la autopista México-Querétaro, principalmente, luego de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación, en breve deberá quedar despejada la zona

12:30 HS
Ahora

Trabajadores de salud del Edomex confirman  que retirarán los bloqueos en casetas de peaje y vialidades.

12:14 HS
Ahora

Los transportistas, barberos y comerciantes que se dirigían a la Ciudad de México, decidieron permanecer bloqueando Periférico Norte a la altura del parque Naucalli.

Con dirección a la ciudad de México, mantienen bloqueados los carriles centrales, están en espera de que sus dirigentes les informe como van las negociaciones y si reinician su manifestación hacia el Zócalo capitalino.

Las filas de vehículos varados llegan hasta la caseta de Tepotzotlán, en la México-Querétaro, en este punto también hay bloqueo por parte de trabajadores de salud, en ambos sentidos de circulación.

En tanto que sobre la México-Pachuca, también se mantienen bloqueos ala altura de Ecatepec. Afectan vialidades como Centenario, 30-30, Revolución, Río de los Remedios, camino a Ojo de Agua y la zona de San Cristóbal.