En un nuevo operativo de la "Operación Atarraya", autoridades estatales y federales aseguraron más de 300 establecimientos que operaban como barberías o estéticas, los cuales presuntamente servían como centros de planificación de grupos criminales, tráfico de drogas y actividades de "halconeo".
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
La intervención ocurrió la noche de este viernes 7 de febrero en 20 municipios del Estado de México, y como resultado, se aseguraron 312 inmuebles tras varias investigaciones de campo y gabinete, así como denuncias ciudadanas, lo que llevó a que el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) autorizara 84 órdenes de cateo, que fueron ejecutadas durante el operativo.
Cabe destacar que la "Operación Atarraya", que originalmente se enfocó en bares y chelerías clandestinas, ha extendido su alcance a barberías y estéticas, con el objetivo de desmantelar financieramente las células criminales.
¿En qué municipios del Edomex se realizó el operativo?
El objetivo de este despliegue, según las autoridades, fue desmantelar los espacios utilizados por grupos criminales para diversos delitos, como el trasiego de drogas, y también para realizar reuniones de células criminales que planificaban actividades ilícitas, además de llevar a cabo labores de vigilancia a las autoridades, lo que se conoce como "halconeo".
En total, fueron asegurados 312 establecimientos en 20 municipios del Estado de México, ubicados en:
- Atizapán
- Chalco
- Chimalhuacán
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- Metepec
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolas Romero
- San Mateo Atenco
- Tecámac
- Tenancingo
- Tenango del Valle
- Texcoco
- Tlalnepantla
- Toluca
- Tultepec
- Tultitlan
- Valle de Chalco
Las denuncias en redes sociales
Sin embargo, videos difundidos en redes sociales han generado indignación al mostrar a cuatro presuntos agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ingresando a una estética, donde se encontraba una mujer. En lo que parece ser un operativo, uno de los agentes tira una pequeña bolsa al entrar al establecimiento.
Las grabaciones, que fueron compartidas en la cuenta de 'X' de "Alerta Valle de Chalco”, muestran a una mujer con equipo de seguridad sacando una bolsa con aparente polvo blanco de su bolso y dejándola caer en el piso del establecimiento.
La publicación, acompañada del video, denuncia que este es un método recurrente utilizado por las autoridades para justificar detenciones arbitrarias, aunque hasta el momento, las autoridades no han dado su postura al respecto.
“Personal de la Fiscalía del Edo Mex así es como siembra droga en las estéticas y barberías para justificar sus operativos, desafortunadamente por eso hay mucha gente inocente en las cárceles (sic)”, se lee en el mensaje compartido en redes.