2 DE FEBRERO

Tamales de rajas, mole... ¿o conejo? Lánzate al Tamal Fest por el Día de la Candelaria

¿Te tocó el niño en la Rosca de Reyes? Prepárate para disfrutar de la Feria del Tamal 2024 en la Ciudad de México. Aquí te contamos

Tamales, Día de la Candelaria
Tamales, Día de la CandelariaCréditos: Creada con IA, Midjourney
Escrito en METRÓPOLI el

El Museo Nacional de las Culturas Populares y la Secretaría de Cultura prepararon la trigésima edición de la Feria del Tamal en honor al Día de la Candelaria, por lo que hasta el 4 de febrero podrás disfrutar de unos tamales tradicionales y muchos otros extravagantes, pero todos con sabor a México.

El evento gastronómico contará con más de 50 expositores provenientes de diversas regiones del país y de otras naciones como Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela, por lo que además de los tradicionales tamales de dulce, mole o rajas, podrás encontrar versiones inimaginables, como el tamal de pejelagarto.

Así como lo oyes. La Feria del Tamal 2024 promete una experiencia culinaria diversa con una amplia variedad de platillos, desde los tradicionales como los de salsa verde, salsa roja, oaxaqueños, chocolate, piña, café, zarzamora, hasta opciones más exóticas como los de conejo, zacahuil, corundas, entre otros.

Tampoco faltarán las bebidas tradicionales como el atole de champurrado, arroz con leche, pozol, chilate y mucho más.

 

Feria del Tamal 2024: Todo lo que te espera

Para aquellos interesados en aprender más sobre la tradición del tamal y sus usos en platillos salados y dulces, durante las celebraciones de la Feria del Tamal 2024, en marco al Día de la Candelaria, se llevará a cabo el taller "Totomoxtle: Del maíz a la tradición" los días 1, 2 y 4 de febrero, en diferentes horarios. Esta actividad ofrece la oportunidad de conocer más sobre el maíz y su papel en las tradiciones culinarias.

El Museo de Culturas Populares complementará la experiencia gastronómica con un programa musical que incluirá presentaciones de artistas como Ehekatl Arizmendi, trío Esencia Inolvidable, Ensamble de México, Compañía de Danza Quetzalcihuatl y Marimba Tanguyú. Las presentaciones serán del 1 al 4 de febrero a diferentes horas.

Recuerda divertirte en el recinto cultural de avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Alcaldía Coyoacán. Puedes llegar en Metro desde la estación Coyoacán de la Línea 3 o General Anaya de la Línea 2, con una caminata de aproximadamente 15 minutos.

¡No te pierdas la oportunidad de degustar deliciosos tamales y disfrutar de la riqueza cultural que ofrece la Feria del Tamal 2024 en la Ciudad de México!