2 DE FEBRERO DE 2024

Día de la Candelaria: La "misteriosa" historia detrás del 2 de febrero según la UNAM

La tradición marca que en México el día 2 de febrero las personas que encontraron "niño Dios" en la rosca deben pagar los tamales

Esta fecha es la última que tiene que ver con las fiestas de fin de año, ya que la partida de la rosca de reyes da lugar al platillo que se consume este día
Esta celebración es muy acostumbrada a nuestro país.Esta fecha es la última que tiene que ver con las fiestas de fin de año, ya que la partida de la rosca de reyes da lugar al platillo que se consume este díaCréditos: LSR / CUSTOSCURO
Escrito en NACIÓN el

El 2 de febrero de celebra, de acuerdo a la tradición cristiana, o también conocido como el Día de la Candelaria, por lo que esta festividad marca la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén, de acuerdo con la ley judía de purificación después del nacimiento de un hijo y el cumplimiento de la cuarentena de María.

Asimismo, otra tradición vinculada a esta fecha está relacionada con la celebración del Día de Reyes Magos, ya que al menos en nuestro país se acostumbra a partir una rosca de reyes durante la celebración de la Epifanía, y dentro de la rosca se esconde una figura que representa al niño Jesús, y quien encuentre la figura en su porción de rosca se convierte en el padrino o madrina del Niño Jesús y tiene la responsabilidad de organizar la celebración del Día de la Candelaria.

Sin embargo, de acuerdo a la revista UNAM Global, más allá del significado religioso de esta celebración, el tradicional festejo tiene un origen "misterioso"; si quieres saber de que se trata el otro origen del Día de la Candelaria te recomendamos que sigas leyendo este artículo.

 Esta es la "misteriosa" historia del Día de la Candelaria

Si bien, de acuerdo a esta misma publicación algunos personas creen que esta celebración tiene un origen prehispánico debido a que en aquellos tiempos la comida más consumida entre los antiguos mexicanos eran los alimentos preparados con maíz y esto hacía que los tamales tuvieran un significado simbólico.

En ese sentido, esta la otra parte del festejo es decir la palabra candelaria, es la que pocas personas conocen y es que vale la pena resaltar que esta palabra proviene de candela o vela lo que en su composición el significado está asociado a la luz, es decir Candelaria, la luz.

El "misterio" de esta celebración y que tiene que ver con la palabra "candelaria" es que de acuerdo a la UNAM, luego de que algunas familias mexicanas que arrullaron al niño Jesús en Navidad lo vistan y lo lleven al templo el 2 de febrero, para que sea bendecido. Con esto, consideran que “el hogar se llena de luz”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Te contamos las otras tradiciones del 2 de febrero, aparte de comer tamales

AJA