CRISIS MIGRATORIA

VIDEO: “La Bestia no se detiene”, en Huehuetoca permanecen varados más de 3 mil migrantes

En redes sociales uno de los migrantes lanzó una petición de apoyo humanitario, debido a que tiene dos días que el tren no se detiene y no pueden seguir su camino al norte

Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Huehuetoca, Méx.- Algunos llevan dos días varados por el paraje de El Basurero y otros llegaron desde el sábado, para sumarse a los miles de migrantes que esperan a que la “Bestia” detenga su marcha y continuar su camino con destino a la frontera norte de nuestro país, desde el sitio lanzan un llamado de apoyo humanitario debido a que se encuentran en espera más de 3 mil migrantes

Desde el viernes por la mañana personal de Migración y de la empresa Ferromex trataron de impedir que la mayoría de migrantes abordaran el tren que pasó antes del mediodía, con policías los obligaron a dispersarse, según narraron los mismos afectados. 

El viernes por la noche había más de tres mil personas en el basurero de Huehuetoca, esperando al lado de las vías, pero el tren no se paró y sólo los más jóvenes pudieron saltar para colgarse, quedándose la mayoría en espera. 

PUEDES LEER: "No nos importan los trenes, nos importa los migrantes": AMLO tras paro temporal de Ferromex

Entre familias que con mujeres y niños no pudieron correr lo suficiente, “una estrategia de la Migra y la empresa ferroviaria fue evitar que el tren se detenga. Pero con ello se puede generar más desgracias, las personas corren entre rocas al lado de las vías. E incluso no queremos pensar que ellos van a tratar de que se pare el tren colocando piedras en las vías”, dijo un asistente de la Casa del Migrante Samaritano. 

En redes sociales uno de los migrantes lanzó una petición de apoyo humanitario, debido a que tiene dos días que el tren no se detiene, según el video; “desde la noche del viernes la bestia no se detuvo como lo hacía de costumbre y al sábado anterior la gente se acumulaba en el paraje del basurero, sin comida y sin agua”. 

“Hacemos una petición a los dueños de los trenes para que por humanidad nos dejen subir a los trenes, hay mujeres embarazadas, niños, gente sin alimento. Sólo queremos seguir nuestro camino”. Describen en el video.         

Según el Instituto Mexicano de Migración (INM), del 1 de enero a septiembre de 2023, el personal de esa dependencia ha rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes; de ese total, 788 mil 089 han sido retornados vía terrestre y aérea.

Sólo en lo que va de septiembre, 189 mil personas migrantes han sido rescatadas en distintos operativos, en promedio son 9 mil migrantes diarios, según los reportes del INM, personas originarias de 191 nacionalidades son las que transitan por territorio mexicano, sobre todo provenientes de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador, Haití y El Salvador.

Refirió el informe que de enero a septiembre del año en curso se han realizado 658 acciones en estados como Veracruz, Tlaxcala, Coahuila, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua y Oaxaca, con un total de 8 mil 988 personas migrantes rescatadas.