PRIMER MATRIMONIO DEL CHE GUEVARA

Acta del primer matrimonio del Che Guevara; robada y devuelta, está en Tepotzotlán

En 1955, el doctor Ernesto “Che” Guevara contrajo por primera vez nupcias por lo civil con Hilda Godea Acosta en Tepotzotlán, Estado de México

Acta del primer matrimonio del Che Guevara bajo resguardo en Tepotzotlán
Acta del primer matrimonio del Che Guevara bajo resguardo en TepotzotlánCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Tepotzotlán, Estado de México.- En este municipio se realizó el primer matrimonio por lo civil del doctor Ernesto “Che” Guevara a la edad de 27 años con Hilda Godea Acosta, de origen peruano, quien contaba con 30 años de edad, ceremonia realizada el 18 de agosto de 1955, según consta en el acta que obra en poder del Registro Civil, cuyo titular Miguel Ángel García reconoció que el documento fue robado hace años, pero luego lo regresaron voluntariamente, dijo. 

A casi 68 años de que se realizó en este lugar el matrimonio civil del argentino Ernesto Guevara Serna con la peruana Hilda Godea Acosta, quienes el 18 de agosto de 1955 firmaron el compromiso de formalizar su unión bajo el régimen de sociedad conyugal, sin embargo, el documento original habría sido robado en 1988. 

Medios internacionales como El Clarín de esas fechas, destacaron que el documento estaría evaluado en unos 50 mil dólares, mismo que fue robado en el mes de agosto de 1988 del edificio de gobierno, pero las autoridades locales se percataron de ello hasta 1989, un año después.  

El responsable del Registro Civil actual Miguel Ángel García Sánchez, reconoció que efectivamente fue hurtado el acta del primer matrimonio del “Che” Guevara, “pero tengo entendido que, tras la presión social, por las demandas penales y administrativas el documento habría sido devuelto”.

“Nosotros tenemos tal documento en resguardo, conservamos el libro donde se inscribió el acta de matrimonio de Ernesto Guevara e Hilda Godea con fecha del 18 de agosto de 1955. Precisamente lo resguardamos y sólo cuando nos piden un acta certificada entonces lo sacamos para el trámite”, explicó.

En relación a quienes les solicitan actas certificadas destacó el Oficial del Registro Civil que son estudiantes de historia, políticos y periodistas, añadió que expiden las copias que les solicitan a un costo de 96.00 pesos.   

La maestra Liliana es maestra de asignatura e imparte la materia de Historia, y ella dijo que en realidad las copias certificadas del acta del Che Guevara, emitidas por el gobierno municipal tiene la validez jurídica e histórica como el documento original.

Ante ello La Silla Rota solicitó una copia del documento, sin embargo, aunque tienen la certificación por parte de la Oficialía del Registro Civil 01 de Tepotzotlán, el acta es un poco borrosa y apenas legible en su letra de molde.  

De acuerdo con trabajadores del gobierno local hasta antes de 1998 se exhibía en una vitrina una copia del acta original del matrimonio del Che Guevara, sin embargo, luego del robo y recuperación del libro, este fue resguardado en una caja fuerte y sólo es sacado para expedir las copias certificadas del documento, aunque por ahora ya no se mesura el documento al público.

Un restaurante local que se encuentra cerca de la biblioteca y al lado de la iglesia de san Francisco Javier, exhibe una copia en tamaño grande del acta certificada del matrimonio del Che Guevara con Hilda Godea. 

Según el acta Ernesto Guevara Serna, teniendo 27 años de edad contrajo matrimonio por lo civil con Hilda Godea Acosta de 30 años de edad, bajo el régimen de sociedad conyugal. El primero de origen Argentino y la cónyuge de nacionalidad peruana. Como testigo de Ernesto fungió Baltazar Rodríguez de 26 años de profesión médico, radicado en Fray Servando Teresa de Mier 229 en la Ciudad de México y Alberto Martínez; los testigos de Hilda fueron Olga Lucila Carmona y el periodista Jesús Jorge Montero.

Las autoridades descartan usar el acta de matrimonio referida como parte del atractivo turístico del municipio considerado como Pueblo Mágico, el documento es patrimonio histórico de la alcaldía, “tenemos otros atractivos como el Parque Sierra de Tepotzotlán, Los Arcos de Sitio, el Museo Virreinal, la Iglesia de San Francisco Javier y algunos otros que son dignos de visitarse”, explicó el funcionario.

Tepotzotlán es uno de los 125 municipios del Estado de México, calificado como pueblo mágico, localizado a unos 40 kilómetros de la Ciudad de México, el cual destaca, entre otras cosas, por conservar dentro de sus construcciones al Museo Nacional del Virreinato, el cual está bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

De acuerdo con el cronista local, Tepotzotlán en 1955 era un pueblito, sin atractivos, pero fue elegido por el doctor Ernesto Guevara de la Serna, para casarse por primera vez en territorio mexicano.

De acuerdo con el cronista el 21 de septiembre de 1954, el Che conoció a Hilda Gadea, y luego recorren juntos las ciudades de México, Toluca y Cuernavaca, antes de decidir contraer nupcias en Tepotzotlán.

Ernesto Guevara procreó una hija con Hilda Gadea que fue llamada también Hilda de apellidos Guevara Gadea. Hilda Gadea fue la primera esposa de Ernesto “Che” Guevara pero en 1959 tras el triunfo de la Revolución Cubana se divorció de ella para casarse con Aleida March de la Torre, con quien tuvo 4 hijos.

Hilda Gadea estudió economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima Perú, fue dirigente estudiantil proponiendo y apoyando la Reforma Universitaria y representante en el Consejo de Estudiantes de San Marcos.

VGB