PERRO ACUCHILLADO EN TOLUCA

Carnicero acuchilla a perro en tianguis de San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca

El acto causó la indignación de los testigos, quienes solicitaron la presencia de la policía municipal pues el maltrato animal es un delito en el Estado de México; sin embargo, los uniformados no llegaron al punto

Carnicero acuchilla a perro en tianguis de San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca
Carnicero acuchilla a perro en tianguis de San Cristóbal Huichochitlán, en Toluca Créditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Por buscar comida en las inmediaciones del tianguis de San Cristóbal Huichochitlán, al norte de Toluca, un perrito fue acuchillado por un carnicero, por lo que resultó lesionado.

TAMBIÉN LEE: Vinculan a proceso a Abraham "N" por maltrato animal en Valle de Chalco

El peludo deambulaba en el centro de la delegación otomí y, de acuerdo con el agresor, lo acuchilló porque le robó un pedazo de carne.

El acto causó la indignación de los testigos, quienes solicitaron la presencia de la policía municipal pues el maltrato animal es un delito en el Estado de México; sin embargo, los uniformados no llegaron al punto.

TAMBIÉN LEE: Encuentran restos de 36 animales muertos y droga en un domicilio de Ciudad Satélite

En redes sociales se lanzó la denuncia con la intención de que el carnicero acusado de acuchillar al lomito sea detenido.

San Cristóbal Huichochitlán es una de las delegaciones con más lomitos callejeros por lo que no es raro verlos cerca de los puestos de comida buscando con qué alimentarse.

TAMBIÉN LEE: ¿Acostumbras a tener a tu perro en la azotea? Cuidado, las sanciones van para los de Neza

Aumenta el maltrato animal en Edomex

De 2017 a lo que va de 2023, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) ha recibido 5 mil 649 denuncias por maltrato animal; en tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha iniciado 191 carpetas de investigación. 

Los perros y los gatos son las víctimas más comunes; mientras que Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan y Tecámac son los municipios mexiquenses con el mayor número de casos reportados por maltrato animal.

De acuerdo con el Código Penal las penalidades de van tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa, a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal que no constituya plaga.

VGB