TRANSPORTISTAS CIERRAN EL AICM

Transportistas amenazan con cerrar el AICM este sábado

Denuncian irregularidades y corrupción de la Semovi al otorgar concesiones para nuevas rutas de transporte beneficiosas únicamente a allegados de Andrés Lajous

Transportistas amenazan con cerrar el AICM este sábado si las autoridades no los escuchan
Transportistas amenazan con cerrar el AICM este sábado si las autoridades no los escuchanCréditos: Especial
Escrito en METRÓPOLI el

Concesionarios de rutas zonales de Culhuacanes, Azcapotzalco, Xochimilco y Águilas-Centenario, advirtieron que mañana cerrarán el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), donde permanecerán en plantón en caso de que el jefe de gobierno, Martí Batres, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, sigan sin aceptar un diálogo público para exponerle actos de corrupción en la asignación y conformación de quienes comenzarán a brindar el servicio en dichos corredores a partir de este sábado.

TAMBIÉN LEE: Este es el NUEVO transporte público de la CDMX

En entrevista con La Silla Rota los transportistas le recordaron a Martí Batres que la figura del diálogo público fue parte fundamental de los planteamientos del movimiento en 1986 del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), del que él formó parte, junto con Imanol Ordorica, Claudia Sheinbaum y Carlos Imaz, entre otros, para oponerse a una serie de arbitrariedades impulsadas por el rector de la UNAM, Jorge Carpizo.

Los concesionarios aseguraron que las empresas conformadas por la Semovi son ilegales, ya que no cuentan con una concesión y de iniciar operaciones este sábado tendrían que ser enviadas al corralón por violar la Ley de Movilidad.

“Hemos insistido en el diálogo público para que la ciudadanía se dé cuenta que no somos un grupo de transportistas ´retrógradas´ que se opone a la modernización, por el contrario, la queremos de manera justa y no para una cúpula afín a Andrés Lajous, el diálogo púbico es que para que todo mundo esté enterado de los planteamientos y proyectos reales de cada una de las partes.

TAMBIÉN LEE: Transportistas colapsan vialidades en CDMX, esto exigen

Indicaron que no son minoría como lo ha señalado la Secretaría de Movilidad (Semovi) y por ello expondrán las pruebas de que “un pequeño grupo burgués en contubernio con Andrés Lajous obtuvo, a través de desvío de recursos y empresas fantasmas, más de 61 millones de pesos para operar las rutas zonales”, como el caso de los Culhuacanes.

Arturo Toscano, asesor jurídico de los concesionarios afectados por la nueva operación de dichas rutas, manifestó que el planteamiento a Andrés Lajous y a Martí Batres es la realización de un diálogo público al que tengan acceso todos aquellos interesados en conocer las irregularidades y actos de corrupción en la conformación de empresas zonales, lo que se difundirá con pruebas y documentos.

“Nos dicen minorías, que todos ya están adentro, pero nunca dan una respuesta pública y abierta, vamos a demostrar dichas rutas y corredores serán operados por empresas fantasma, creadas en la ilegalidad”.

Ante el anuncio de la Semovi de que comenzarán a operar los primeros autobuses en los corredores zonales, Arturo Toscano, representante de la Ruta 84, sostuvo que van a bloquear el AICM como medida de protesta, al igual como lo hizo en su momento Andrés Manuel López Obrador, en Paseo de la Reforma.

“Vamos a cerrar el aeropuerto si entran a brindar servicio este sábado los camiones en la zona de los Culhuacanes, porque esos corredores se asignaron de manera ilegal sin tomarnos en cuenta, lo haremos con el apoyo de las rutas hermanas del Estado de México, vagonetas, pipas y transporte de carga”.

Mónica Maya manifestó que las rutas desplazadas por Semovi cuentan con amparos y denuncias penales ya ratificadas en la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Ciudad de México, por lo que pidieron a la titular, Ernestina Godoy, que investigue a los servidores públicos de dicha secretaría que desviaron recursos del programa de chatarrización para la adquisición de nuevos autobuses que ellos no autorizaron y ni acordaron.

VGB