Pachuca.— La primera edición del Rally ADV Hidalgo se realizará los próximo 21, 22 y 23 de febrero con la participación de más de 200 pilotos. El evento tiene por objetivos promover el turismo en el estado, incentivar la derrama económica y afianzar a la comunidad motociclista de México.
Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Nuevo León, Jalisco y Baja California serán los anfitriones del serial 2025. En Hidalgo colocarán más de 120 puntos turísticos de interés en el que los más de 200 motociclistas podrán recorrer y realizar “Retos”. La iniciativa busca la compra de productos o servicios en comunidades.
“En Hidalgo contamos con riquezas en turismo, cultura y gastronomía, entonces ese es el principal enfoque que damos al rally, que pilotos de otras regiones, estados e incluso países conozcan y disfruten de todo lo que tenemos en el estado manteniendo los objetivos del proyecto, incentivar el turismo, la derrama económica y la unión entre la comunidad de pilotos”, indicó Arturo Torres Guzmán, coordinador del Rally ADV Hidalgo.
Las actividades comenzarán el viernes 21, día en el que se hará la presentación de pilotos y la entrega de kits, en un evento con música en vivo y actividades de integración; el sábado será el banderazo de salida a las 7:00 horas, los pilotos recorrerán el estado con una logística personal en los puntos de control que se darán a conocer dos semanas antes para cumplir con el mayor número de puntos.
El domingo se abren los puntos de control a las 6:00 de la mañana y se cierran al mediodía; una vez concluido el periodo, los pilotos deben regresar al hotel sede para comenzar el cierre del evento, celebración en la que habrá premiaciones a los primeros lugares de cada categoría, entrega de donaciones de patrocinadores y rifas, música en vivo, espectáculos artísticos, exposición y venta de artesanías y artículos relacionados al motociclismo.
Torres Guzmán explicó que a través de scouting se recabaron coordenadas e imágenes de distintos puntos que serán destinos en el estado, disponibles en una aplicación en la que cada piloto registrará su paso a través de fotografías, puntos que serán evaluados por los coordinadores.
“El rally tiene cuatro categorías: femenil, parejas, on-road y off-road, y podrán participar motociclistas de todos los niveles y tipos de moto. Los participantes podrán diseñar su propia ruta eligiendo checkpoints y retos; aquellos que completen más de 10 ganarán una medalla”.
La inscripción tiene un costo de mil 200 pesos para las categorías individuales y 2 mil 400 pesos, para la categoría de parejas. Incluye un kit de bienvenida que consta de un buff, un sticker personalizado con el número de piloto, un certificado de regalo por diez dólares para la tienda Rocky Mountain ATV MC y para quienes se inscriban antes del 31 de enero, un jersey personalizado.
sjl