HIDALGO

Las pozas y cascadas de agua turquesa que te falta por conocer en Hidalgo

El destino turístico es perfecto para nadar y hasta lanzarse clavados, todo en medio de hermosos paisajes naturales dignos de capturar una postal

Escrito en HIDALGO el

CHAPULHUACÁN.- El fin de semana ya llegó y eso significa poder descansar cómodamente y qué mejor que hacerlo al descubrir unas hermosas pozas con cascadas que presumen un agua turquesa en Hidalgo, donde será posible hacer muchas actividades para toda la familia, amigos, parejas y en solitario.

El destino turístico, que se localiza en la parte norte del estado de Hidalgo, es descrito por quienes ya lo disfrutaron como perfecto para poder nadar y hasta lanzarse clavados, todo en medio de hermosos paisajes naturales que son dignos de capturar una postal fotográfica y compartirla a través de las redes sociales.

agua turquesa termal pozas rio cascadas Amixco municipio chapulhuacan hidalgo turismo atractios como llegar costo horario
En Hidalgo hay hermosos destinos turísticos por conocer / Crédito: Alex Tavera

Pero todavía hay más, ya que otro de los atractivos para enganchar a los paseantes es su cercanía tanto como con Pachuca como la Ciudad de México, por lo que no será necesario estar muchas horas al frente del volante e incluso se puede llegar a una cabecera municipal y hacer el resto del viaje entre senderos.

Por lo que si no tienes ningún plan hasta el momento para pasa el fin de semana, las hermosas pozas con cascadas que presumen un agua turquesa en el estado de Hidalgo son para ti, pues podrías estar frente lo que sería tu próximo destino turístico al que querrás regresar en más de una ocasión ante todo lo que te espera.

Todo esto te espera en las pozas y cascadas de agua turquesa en Hidalgo

De acuerdo con los paseantes que ya conocieron las pozas y cascadas de agua color turquesa al norte del estado de Hidalgo, es necesario llegar hasta Amixco en el municipio de Chapulhuacán enclavado en la Sierra Gorda; añadieron que el viaje de ida será un extra a la experiencia gracias a las escenas naturales.

Incluso, en los momentos previos al llegar al destino turístico, pues una frondosa vegetación recibirá a los visitantes, además de una amplia lista de aves que pueden observarse y registrarse; si el día es soleado, se puede aprovechar para capturar fotografías de recuerdo y además ese clima ayuda a la tonalidad del agua.

Como las pozas y cascadas Amixco en Chapulhuacán / Crédito: Alex Tavera

Como primera actividad, y la obligada a hacer, es nadar en el líquido cristalino que gracias a elementos naturales y de la tierra, se crea un espectáculo de color turqués, se puede comenzar desde la cascada de varios metros de altura y llegar hasta la poza que da nombre al lugar, en la que por su profundidad es echarse clavados.

Después, se puede montar un día de cambo en las orillas del río y seguía contemplando la naturaleza que solo Amixco en el municipio de Chapulhuacán puede ofrecer e incluso hasta se puede dormir bajo las estrellas que se reflejarán en el afluente; igual, hay hermosos senderos para recorrer en un momento de relajación.

El lugar presume una espectacular agua turquesa y en la que se puede nadar / Crédito: Alex Tavera

Turistea en Chapulhuacán, estos son sus atractivos turísticos

Si se quiere seguir el descanso del fin de semana, el municipio de Chapulhuacán ofrece espectaculares atractivos turísticos, como el arroyo Blanco donde se puede nadar o hacer días de campo; pero la joya es Buena Vista, que en su momento tuvo la hacienda denominada como San José y que posee mucho encanto.

Todavía es posible apreciar el estilo colonial con el que fue construida la enorme casona; si se camina más en la planicie de la zonna, se llegará hasta unos vestigios arqueológicos, además de apreciar formaciones fósiles; para los escaladores, está el Cerro de los Jarros con sus miradores al horizonte.

El municipio tiene otros destinos como el Cerro de los Jarros con sus miradores / Crédito: especial

Así llegas

Para llegar tanto a las pozas de Amixco, como a los otros atractivos turísticos de Chapulhuacán, es necesario recorrer una distancia de 246 kilómetros (km) si se parte desde Pachuca, lo que sería un viaje en vehículo de 5 horas con 22 minutos; para hacer lo mismo desde Ciudad de México las cifras suben a 352 km o 7 horas.

Clic para ver ruta

 

cem