TURISMO EN HIDALGO

Tepuente, el destino turístico virgen en Hidalgo donde se hace de noche de repente

Para llegar, se debe hacer una increíble ruta de senderismo por increíbles paisajes naturales y hacia el horizonte, perfecto para tomarse fotografías

Al llegar a Tepuente, lo primero que recibe a los caminantes es un río que atraviesa la cueva a la que obligatoriamente debe adentrarse.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

MOLANGO.- El estado de Hidalgo sigue teniendo increíbles destinos turísticos a la espera de ser descubiertos, como una cueva llamada Tepuente que es prácticamente virgen, pero lo mejor es que mientras se adentra parece que el día se hace noche de repente, lo que ha cautivado a quienes ya lo visitaron.

Se trata de un lugar natural que es frecuentado por los amantes del senderismo, y que, si bien algunos consideran un reto, se asegura que vale totalmente la pena completar la ruta que se hace a través de montañas y pendientes que dan una increíble vista de paisajes hacia el horizonte, perfecto para tomarse fotografías.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Aunque al ser un lugar virgen, como fue asentado al principio, se deben organizar expediciones grupales para evitar peligros entre los aventureros y para ello hay algunos guías en el pueblo contiguo al destino turístico en el municipio de Molango de Escamilla, famoso por sus escenas de densa neblina.

En ese sentido, un dicho que se tiene entre quienes quieren llegar a la cueva de Tepuente es que solamente se deben seguir los pasos que dé uno para lograr localizar el hermoso destino turístico rodeado de frondosa vegetación y fauna; igual, hay unos pequeños ríos en los que se puede meter a nadar.

Se trata de una cueva formada por 2 paredes de roca / Crédito: Molango Hidalgo

Esto te espera en el lugar donde el día se hace noche de repente

De acuerdo con guías expertos, la ruta de senderismo se completa en aproximadamente 2 horas, o una hora con 40 minutos si se acelera el paso, pero así no se podrán ver todos los paisajes que aguardan a los aventureros, quienes igual podrán hacer contemplación de algunas aves que habitan en la zona.

Si se adentra uno, el día se hace de noche / Crédito: Molango Hidalgo

Al llegar a Tepuente, que es básicamente descender entre cerros y caminos empedrados, se verá porque es un lugar virgen en el estado de Hidalgo; lo primero que recibe a los caminantes es un río que atraviesa la cueva a la que obligatoriamente debe adentrarse quien logró superar la ruta de senderismo.

Para llegar, se debe hacer una increíble ruta de senderismo / Crédito: Molango Hidalgo

Aunque no es muy amplia, ofrece un increíble espectáculo, pues se trata de 2 paredes de roca que se juntaron con el paso de los años y, aunque no se cerraron bien en lo más alto, sí impide el acceso de la luz natural, por lo que se dice que se oscurece en tan solo unos minutos si se decide entrar.

Como amenidad, se puede nadar en el río que atraviesa el destino virgen / Crédito: Molango Hidalgo

Al final, hay una tercera pared que es prácticamente inaccesible para las personas e impide atravesar de un extremo a otro Tepuente, pero si se hace un rodeo, se verá una pequeña cascada, ya que el río es el único que tiene paso por la cueva; al final, se puede nadar en un día fresco y pasar un agradable rato.

Estos son los atractivos que hay en Molango

Para antes o después de ir a la cueva de Tepuente, Molango ofrece increíbles atractivos turísticos comenzando con la laguna de Atezca que presume tener una pequeña isla casi en medio, pero que guarda una leyenda de sirenas; igual queda su convento centenario o hasta probar un rico mole, ya que el municipio es experto en la molienda.

Ptro atractivo a visitar en Molago es la lauguna Atezca con una isla en medio / Crédiro: especial

Así llegas a Molango

Ahora bien, para llegar a la Molango es necesario recorrer 145 kilómetros (km) de distancia desde la ciudad de Pachuca, lo que en promedio tomará un viaje en automóvil de 3 horas; para quienes vayan desde la CDMX, las cifras suben a 245 km o 5.20 horas, pero se promete un encantador lugar.

Clic para ver ruta

 

cem